Sin duda alguna, el atractivo estrella de la isla son sus playas y calas. Decidir las calas de Ibiza que visitar es realmente complicado porque no sabes por dónde empezar. En mi caso, leí unos cuantos blogs con recomendaciones sobre calas y aún así, al final se trata de acertar de acuerdo a tus gustos.
Durante mi viaje utilicé esta app de Civitatis para elegir qué calas visitar. Lo que yo buscaba eran playas y calas tranquilas, las menos turísticas y abarrotadas. Por esta razón, deberás buscar los enclaves en función de tus preferencias.

En el anterior mapa puedes hacerte una idea de la cantidad de calas que ver en Ibiza. Lógicamente, es casi imposible conocerlas todas en una semana. A continuación te dejo la descripción de las que visité personalmente y mi (humilde) opinión sobre ellas.
Cala Llenya
Nuestra primera cala, muy cerca del Mercado de las Dalias, fue la Cala Llenya.
Cala D’en Serra
En nuestro segundo día en la isla, visitamos esta preciosa cala. El enclave natural es simplemente increíble y aunque el acceso no es muy cómodo, merece la pena darse un baño entre estos acantilados rocosos.

Cala Benirràs
La Cala Benirrás es, de las calas de Ibiza, una de las más conocidas. Desde mi punto de vista (más o menos válido), esta cala esta sobrevalorada. Exceso de gente, arena ardiendo y poco espacio para tumbarse con la toalla (y más ahora con la regla de dejar una distancia de seguridad).
Decidimos visitar esta cala con el fin de ver el atardecer con los tambores (aprovechando que era domingo) pero al saber que finalmente no ocurriría por el coronavirus decidimos cambiar de cala para disfrutar plenamente del resto de la tarde.
Cala Salada y Saladeta
La Cala Salada y Saladeta se encuentran juntas, únicamente separadas por unas rocas. El acceso en coche es hasta la Cala Salada y desde ahí puedes acceder a pie hasta la Cala Saladeta.

Cala Carbó
La historia con esta cala fue un poco decepcionante. Por un lado, nada más llegar nos encontramos con que la cala tenía medusas ese día. Nos dio mucha pena porque nos gustó mucho al ser pequeñita y al no haber mucha gente.

Cala D’Hort
Tras encontrar medusas en Cala Carbó pusimos rumbo a esta cala. Desde arriba pudimos ver lo que nos esperaba:

Cala D’es Cubells
La Cala D’es Cubells se encuentra en la zona sur y nada más llegar notarás que no es un lugar muy frecuentado. A falta de parking oficial, hay muchos sitios para aparcar el coche en los alrededores, sin necesidad de rise lejos.

Cala Nova
Situada muy cerca de la Cala Llenya se encuentra Cala Nova. Muy limpia, agua completamente cristalina y lo mejor…nada abarrotada. Para mi, la mejor cala que ver en Ibiza.

Playa Ses Salines
De las playas más grandes de Ibiza (sobre todo en longitud), de arena y concurrida. Para acceder a ella puedes utilizar el parking (por el que tendrás que pagar 3€).
Cala Conta
El último día en Ibiza nos dimos un baño en Cala Conta, con un entorno natural espectacular. Para acceder a ella hay parking gratuito.

Otra forma muy original de conocer esta cala es realizar un paseo en barco por Cala Bassa y Cala Conta. Partiendo del puerto de San Antonio, pasarás 5 horas recorriendo estas bonitas calas y aprovechando el agua cristalina para practicar snorkel o paddle board.
¿Ya tienes tus calas elegidas? Toma nota de los consejos que necesitas para viajar a Ibiza:
Viajar a Ibiza: consejos y recomendaciones
¡Hola viajero! Si estás leyendo esto es porque has decidido poner rumbo a una de las islas más especiales de España: ¡Ibiza! Antes de comenzar tu aventura, te recomiendo echar …