Hola traveller! Aquí te traigo un post super informativo sobre una de las ciudades más bonitas de Marruecos: qué ver en Tánger en 2 días, con algunas recomendaciones. Tánger formó parte de mi itinerario de un mes viajando sola por Marruecos y sin duda, me habría gustado pasar más tiempo.
Pasé dos días completos en la ciudad, que por lo menos da para ver y explorar lo principal, a un ritmo lento. Te cuento a continuación qué ver en Tánger en 2 días…
✅Antes de nada, no olvides viajar a Marruecos con seguro de viaje. Aquí te dejo un 5% de descuento con tu seguro de Heymondo.
🌐Consigue aquí tu eSIM para viajar con conexión a internet durante tu viaje. Con este enlace o bien introduciendo el código ESTERTRAVELLER puedes disfrutar de un 5% de descuento en la eSIM de Holafly.
Tabla de contenidos
La historia de Tánger está irremediablemente ligada a su ubicación estratégica en el estrecho de Gibraltar. Los fenicios, cartagineses y los romanos establecieron aquí su base, y más tarde, los árabes y los amazigh se juntaron aquí para conquistar España. En el siglo XIX, Tánger se convierte en el objeto de disputa entre Francia y Gran Bretaña, convirtiéndola en una «ciudad internacional», hasta que fue devuelta finalmente a Marruecos.

Free Tour por Tánger
Si te preguntas qué ver en Tánger en 2 días sacándole el máximo partido, la respuesta es participar en un free tour. Personalmente, me gusta tener una toma de contacto del lugar en el que me encuentro a través de este tipo de visitas. En esta ocasión participé en este free tour de Civitatis. Mi experiencia particular no fue del todo buena por el guía que tocó ese día, pero lo bueno es que hay más guías.
Este tour ayuda a situarse en la ciudad, orientarse, conocer cada zona de la medina y tener una idea general del lugar en el que te encuentras en 2-3 horas.
Cómo llegar a Tánger desde Tetuán
Hola traveller! Tánger es una de las ciudades más bonitas de Marruecos y de las más cercanas a España, tanto que desde allí se ve perfectamente Tarifa, al otro lado …
Kasbah, la plaza de la Kasbah y el museo
En lo alto de una de las colinas de la ciudad de Tánger se encuentra su kasbah, un antiguo recinto amurallado que en su día daba protección a la población y al ganado. Su punto más central es la plaza de la Kasbah, a través del cual se accede a uno de los miradores más concurridos de Tánger por sus increíbles vistas al estrecho de Gibraltar y Tarifa, al fondo.
Y dentro de la Kasbah también puedes visitar el museo, en el palacio de un antiguo sultán, con objetos que forman parte de la historia de Tánger y Marruecos, la caja de hierro forjado, el mosaico de suelo de la ciudad romana de Volúbilis o la Sala de la Cúpula Verde.
🎟 El museo abre de miércoles a lunes, de 9 am a 6 pm y el precio de la entrada es de 20MAD para adultos y 10 MAD para niños.
Murallas
Se encuentran de cara al mar, con unas increíbles vistas al puerto y al estrecho de Gibraltar. Si el día está despejado se puede ver Tarifa (España) al fondo. Siguiendo el recorrido de las murallas se llega hasta Hafa, donde se encuentra un famoso café que te cuento más adelante.
Medina de Tánger
Como toda ciudad en Marruecos, Tánger también tiene su Medina. Y si no lo sabes todavía, la Medina es una aglomeración urbana organizada dentro de las murallas, muy común en las ciudades antiguas de Marruecos, que después han ido creando «ciudades nuevas» fuera de las fortificaciones.
Lo más bonito de Tánger, desde mi punto de vista, se encuentra en la Medina, al igual que muchos alojamientos, tiendas, zocos, etc. La mayor parte de sus edificios son de color blanco con detalles azules, algo que me recuerda mucho a mi querida Grecia.
A pesar de ser bonita, la llegada a la Medina puede ser frustrante: se necesitan varios días para empezar a orientarse dentro de ella.



Petit Socco y Grand Socco
Los zocos de la Medina (grande y pequeño) son dos lugares que no te puedes perder en Tánger: joyerías, antigüedades, puestos de verdura, pescado, especias, fruta, artesanía, bisutería, cuero, babuchas, alfombras…En el petit Socco se encuentra, además, la Gran Mezquita de Tánger.
🕌 Quizás ya sepas, aunque si no te lo recuerdo, que en Marruecos no se permite la entrada a las mezquitas a los no-musulmanes.
Plaza 9 de Abril
Esta plaza se encuentra en el inicio del Grand Socco y en la parte central tiene una fuente. A su alrededor, se ven edificios como el Cinema Rif, de estilo art-nouveau, la mezquita Sidi Bouabid y la puerta de entrada a la Medina, Bab El-Fahs.
Jardín de Mendubia
Junto al Grand Socco se encuentra este parque/jardín llamado Mendubia. Es un lugar ideal para salir del alboroto de la medina y descansar, con multitud de árboles, plantas y flores. Verás como muchas personas locales escogen este sitio también para juntarse a comer y descansar.
Calle Es-Siaghine
Durante la época en la que Tánger estuvo bajo mandate romano, esta calle fue la principal vía pública. Se considera la calle más ancha y comercial de la Medina y va desde la puerta del Grand Socco (Bab el Fahs) hasta el puerto.
Hotel Continental
Este hotel, donde a día de hoy puedes alojarte (puedes echar un vistazo aquí), tiene una gran historia, ligada a la condición de Tánger como ciudad internacional. Entre algunos de sus huéspedes más famosos: Wiston Churchill, Pío Baroja, Francis Ford Coppola o John Malkovich.
El interior del hotel es espectacular y se puede visitar sin ser huésped (o al menos yo pude hacerlo con el free tour en el que participé).

Mezquita del Puerto o Lalla Abla
Situada junto al puerto, esta mezquita se terminó en el año 2017. Este lugar sirve de punto de encuentro para visitas y tours por la ciudad.

Tumba de Ibn Battuta
El conocido escritor y viajero, Ibn Battuta, era de Tánger y aquí descansa también. Sus restos se encuentran en la calle que lleva el mismo nombre: Ibn Battuta, un callejón sin salida y estrecho.
Tumbas fenicias y Café Hafa
De camino hacia el café Hafa, me topé sin quererlo con las tumbas fenicias: tumbas talladas en la propia roca frente al estrecho de Gibraltar. Lo curioso, es que nadie parece percatarse de lo que significan esas rocas y que por ahí debajo hay cuerpos descansando.
A pocos metros de las tumbas, se encuentra el mítico Cafá Hafa, un lugar famoso por su té de menta, que se extiende de cara al mar con sus terrazas, pero también por las personalidades que pasaron por aquí durante su etapa como ciudad internacional (los Rolling Stone, por ejemplo).

Mapa: Qué ver en Tánger en 2 días
En este mapa encontrarás qué ver en Tánger en 2 días, con lugares propuestos de alojamiento y también para comer o tomar algo.
Cerca de Tánger: Asilah y las Cuevas de Hércules
Muy cerca de Tánger, tienes dos ciudades que merece muchísimo la pena visitar: Tetuán y Chefchaouen. En cada enlace te cuento cómo llegar y que puedes visitar en cada sitio. También bastante cerca también se encuentra el bonito pueblo costero de Asilah o las Cuevas de Hércules.
Cómo visitar Asilah
Asilah se encuentra a 40 kilómtros de Tánger. Este pueblo costero es conocido por ser un lugar tranquilo con una Medina muy bonita y por su patrimonio histórico. Puedes visitarlo de varias maneras:
- En autobús, tomando la línea L12 de Alsa Tánger por unos 20 dirham (2€).
- Con esta excursión privada, que sale más económica si sois un grupo.
Cómo visitar las Cuevas de Hércules
Estas cuevas reciben su nombre de una famosa leyenda vinculada al héroe griego, situadas además en un paisaje espectacular. Puedes conocer las cuevas de dos formas:
- Con una excursión privada al Cabo Espartel y las Cuevas de Hércules.
- En taxi privado, por unos 10-12€ (o lo que consigas negociar).
Más información sobre Tánger
Te recomiendo prestar atención en la Medina de Tánger, no porque haya peligro, si no porque es relativamente fácil perderse. Pero a esto se suma, que a los niños pequeños les encanta decir a los extranjeros que las calles no tienen salida, están cerradas, etc, con el fin de que te dejes guiar por ellos y pedirte una recompensa después.
También puede ser que esto lo hagan adultos. Como siempre, en Marruecos a veces puede ser complicado distinguir quién quiere ayudar y quién te quiere liar, así que trata de llevar un mapa que funcione offline (maps.me, por ejemplo) o bien pedir indicaciones a tu alojamiento.
🏨 Durante mi estancia en Tánger me alojé en Dar Gara, un hostel que llevan unos chicos estupendos. Este se encuentra en plena medina de Tánger y te lo recomiendo al 100%. Ideal para personas que viajan solas
🍽 Algunos sitios que te recomiendo para comer o tomar algo: Chez Hassan (para comer o cenar) y Café Hafa para tomar un té (su especialidad) o cualquier otra bebida con vistas al estrecho.
📌 Cómo llegar a Tánger desde Tetuán
- Guía para viajar a Marruecos por libre
- Presupuesto para viajar a Marruecos 1 mes
- Moneda para viajar a Marruecos: ¿Sacar dinero, pagar con tarjeta o cambiar?
- Cómo llegar a Ouarzazate desde Marrakech
- Qué hacer en el desierto de Merzouga
- Cómo ir al desierto de Merzouga desde Ouarzazate
- Cómo ir de Casablanca a Essaouira
- Cómo ir a Taghazout desde Essaouira
- Itinerario de viaje a Marruecos en 1 mes
- Qué ver en Ouarzazate en 2 días
- Cómo ir de Tánger a Casablanca
- Cómo ir de Tánger a Chefchaouen
- Cómo llegar a Tánger desde Tetuán
- Cómo ir a Taghazout desde Agadir
- Qué ver en Tetuán en 1 día (con mapa)
- Qué ver en Agadir, Marruecos: imprescindibles en 1 día
- Casablanca en 1 día: itinerario con mapa
- Qué ver en Tánger en 2 días (con mapa)
- Qué hacer en Taghazout, Marruecos
- Hacer Couchsurfing en Marruecos siendo mujer
- Cómo llegar a Tetuán: viajar a la ciudad blanca de Marruecos
- Viajar sola a Marruecos
- Cómo ir a Paradise Valley desde Taghazout
- Cómo llegar a Ouarzazate desde Agadir
- Qué ver en Chefchaouen en 2 días-Con mapa
- Cómo moverse por Marruecos: guía completa
- Tarjeta SIM para viajar a Marruecos [2025]
- Viajar a Essaouira [2024]: Todo lo que debes saber
- Viajar a Sidi Kaouki (Marruecos)
- Fez en un día: Conocer lo imprescindible
Ester Mucha Gracias.por una descripcion tan detaillada, solo quiero añadir como.un local..que de verdad vale la pena contractor un tour privado o un free tour para tener una idea major sobre la cultural y Las tradiciones locales ..un Salud a todos
Por supuesto! Siempre es una manera de aprender más sobre el lugar. Yo no tuve muy buena suerte con mi free tour pero siempre me gusta hacerlo.