¡Hola viajero! Una de las dudas que más surgen a la hora de viajar a un destino como este, es cómo desplazarse por el país. Existen diversas formas de moverse por la isla, como contratar excursiones privadas o tomando otro tipo de transporte privado, aunque ninguna de estas opciones te permitirá la misma libertad que alquilar un coche en Islandia.
Por qué alquilar un coche en Islandia
Es importante tener en cuenta que Islandia posee muchos recursos naturales ubicados por toda la isla. Por tanto, se necesita estar en constante movimiento para descubrirlos todos. Alquilar un coche es, al fin y al cabo, la opción más adecuada y, además, la experiencia que vas a vivir es totalmente única.
Si viajas en grupo, alquilar un coche sale muy rentable al compartir los gastos de combustible y de la contratación del vehículo.

Época en la que viajarás
Si viajas en invierno y deseas recorrer la isla completa, lo mejor es optar por un vehículo más preparado para la nieve (4×4). En verano, por la ausencia de hielo y nieve, bastaría con un vehículo normal.
Auroras Boreales
Si ver las auroras boreales es uno de los motivos principales de tu viaje, alquilar un coche, sin duda, va de la mano con esta posibilidad. Existen excursiones que te llevan a ver las auroras, pero personalmente tuve una buena experiencia buscándolas por mi cuenta: no tienes un límite de tiempo, es totalmente gratis y puedes desplazarte en función de las condiciones climatológicas necesarias para presenciar este fenómeno.
Lee aquí todo lo que debes saber para ver las Auroras Boreales en Islandia
Zona a visitar
En el caso de viajar en invierno, saber de antemano las zonas o rutas deseadas puede ayudar a la hora de escoger coche. Las zonas norte y este son más complicadas climatológicamente hablando y requieren un vehículo 4×4.
En nuestro caso, al decidir recorrer la zona sur, escogimos un vehículo normal con el que, en general, no tuvimos ningún problema. Únicamente nos topamos con una tormenta de nieve que nos hizo conducir con mucha precaución y lentitud por la falta de visibilidad.

Tarjeta de crédito
Aquí pueden aparecer los dolores de cabeza: para poder alquilar un coche, normalmente las compañías piden estar en posesión de una tarjeta de crédito, un requisito que, al parecer, es bastante común. Además, los depósitos exigidos eran extremadamente altos (entre 1000 y 2000 libras dependiendo del coche).
Por suerte, me hablaron de una empresa que aceptaba tarjeta de débito, Gold Car, a cambio de un depósito mucho más bajo pero que no era devuelto.
Puedes leer más sobre esto en este post:
Puedes leer más sobre esto en este post: Presupuesto para viajar a Islandia de 7 días
Ahora que ya tienes todos los detalles, te deseo ¡buen viaje a la tierra del hielo!
Excelente información, muy buenos datos para emprender mi viaje.