¡Hola viajero! Hoy vengo a compartir algunos consejos para viajar a Berlín, que te vendrán muy bien si planeas una escapada a la capital alemana. Este destino siempre llamó mi atención principalmente por su historia, clave para entender la ciudad a día de hoy. Berlín es un destino realmente interesante por su pasado, a la vez que moderno y alternativo. En resumen, un lugar que te va a sorprender desde el principio.
Idioma
Aunque el idioma oficial es el alemán, diría que el 99% de la población habla inglés sin ningún problema, por lo que no será difícil comunicarte (a menos que no sepas ni inglés ni alemán).
Roaming y Wifi público
Si perteneces a la Unión Europea, puedes utilizar tu teléfono sin ningún problema, tanto para llamar a tu país como para utilizar internet. Si tu caso es el contrario, deberás hacerte con una tarjeta SIM alemana para poder navegar y llamar sin problemas.
Aún así, es bastante fácil encontrar Wifi público en la ciudad: practicamente todos los locales cuentan con internet disponible para los clientes.
Seguridad en Berlín
Por lo general, Berlín es una ciudad muy segura (al menos desde mi punto de vista). Al ser una ciudad grande siempre te recomiendo prestar atención a tus pertenencias y evitar atravesar lugares que no te den una buena impresión, siempre confiando en tu instinto.
Seguro de viaje – situación especial COVID-19
Teniendo en cuenta la situación especial con el coronavirus, te recomiendo más que nunca viajar con un seguro de viaje (aquí puedes leer más razones para hacerlo). Acostumbro a viajar con seguros Mondo (porque funcionan de lujo, son fiables y por la buena experiencia que tengo con ellos) y ahora mismo cubren la asistencia médica en caso de contagio por coronavirus, incluyendo el test si fuera necesario. También está cubierta la prolongación de estancia en hotel por cuarentena médica.
Cómo pagar: tarjeta y efectivo
El uso de tarjeta en Berlín es generalmente aceptado, salvo en puestos de comida situados en la calle. En algunos restaurantes es posible que tengan un mínimo establecido para poder pagar con tarjeta.
Aún así, hay cajeros automáticos en todas partes y si necesitas efectivo no tienes más que acercarte a cualquiera de ellos y obtener lo que necesites. Te recomiendo el uso de la tarjeta Revolut para sacar dinero sin ninguna comisión.
Personalmente, opino que no necesitarás mucho dinero en efectivo. Mi consejo es que lleves una pequeña cantidad porque podrás hacer uso de la tarjeta sin problemas.
Cómo llegar del aeropuerto al centro
Una de las cosas que más me han gustado de viajar a Berlín es la cercanía de sus aeropuertos con el centro, así como la fantástica conexión. Aquí te dejo todas las formas de llegar al centro desde los dos aeropuertos:
Aeropuerto de Tegel- Berlín
Traslado privado
Opción muy interesante si viajas en grupo porque te saldrá muy económico y tendrás cero complicaciones: del aeropuerto a la puerta de tu alojamiento en 20 minutos. Puedes reservar tu traslado aquí.
Autobús
Para desplazarte hasta la ciudad de Berlín, puedes tomar el autobús JetExpressBus TXL o bien las Líneas 128, 109 o X9. Te recomiendo que utilices la aplicación Citymapper, que te indicará el autobús que mejor te conviene. Normalmente, tendrás que combinar el autobús con alguna línea de metro para llegar a tu destino final.
El precio del viaje es de 2,90€. Puedes comprar el billete o bien tu abono de transporte en las máquinas amarillas que hay junto a las paradas de autobús, que se encuentran saliendo de la terminal. Recuerda validar tu ticket al subir al autobús en una pequeña máquina de color amarillo también. El aeropuerto de Tegel es bastante pequeño por lo que no te resultará muy complicado. ¡Sigue las señales!
Aeropuerto de Schönefeld- Berlín
Traslado privado
Opción muy interesante si viajas en grupo porque te saldrá muy económico y tendrás cero complicaciones: del aeropuerto a la puerta de tu alojamiento en 35 minutos. Puedes reservar tu traslado aquí.
Airport Express
El airport Express es un tren que tiene una frecuencia de 30 minutos y que llega hasta la estación de Hauptbahnhof, realizando paradas en Spandau, Zoologischer Garten, Hauptbahnhof, Friedrichstrasse, Alexanderplatz, Ostbahnhof y Karlhorst.
El aeropuerto se sitúa en la zona C de la ciudad, por lo que puedes adquirir un abono que cubra las zonas A-B-C o bien un abono A-B con un sumplemento para ese día.
Transporte público: cómo moverse por Berlín
El transporte público de Berlín es, en general, muy efectivo y llega a cualquier parte. Puedes moverte en metro (llamado U-bahn), tren (S-bahn), tranvía o autobús. El precio de todos los medios de transporte es exactamente el mismo (2,90€ para zonas A-B).
Es importante que valides tu billete en el momento en que vayas a usarlo ya que pueden multarte si no lo haces. Puedes hacerlo en las pequeñas máquinas de color amarillo. En el metro las encontrarás junto a las máquinas para comprar los tickets y en el resto de transportes, en el interior del mismo.
Dependiendo de cuanto vayas a utilizar el transporte público, puede compensarte comprar un abono.
Zonas A-B | Zonas A-B-C | ||
Abono 1 día | 8,60€ | 9,60€ | |
Abono 7 días | 34€ | 41€ |
Precios actualizados Julio 2020
Citymapper para moverte por la ciudad
Para moverte en cualquier transporte o incluso a pie por Berlín, te recomiendo descargar la aplicación Citymapper. Funciona muy bien y es muy precisa en cuanto a horarios del transporte público. Además, ¡es gratuita!

Cómo aprovechar Berlín al máximo: conoce sus secretos a través de visitas guiadas
Uno de los motivos por los que siempre he querido viajar a Berlín es por su papel en la historia, tanto durante la etapa Nazi como en la Guerra Fría, momentos que han marcado totalmente lo que es hoy Berlín. Por esta razón mi consejo es el siguiente: No pases por Berlín sin participar en una visita guiada. Es totalmente necesario conocer qué ocurrió en Berlín para poder comprender la ciudad en la actualidad. Berlín no es una ciudad como París, cuyo encanto se ve desde el minuto 1. Berlín necesita que la descubras y que la explores y, en mi opinión, esa es la mejor forma.
Las visitas imprescindibles son:
Consejo para viajar a Berlín: estar lo más informado posible
Como ya te he contado antes, Berlín tiene a sus espaldas una gran cantidad de historia sin la cuál, la ciudad no puede comprenderse. Además de participar en visitas guiadas, te aconsejo hacer los deberes de antemano:
Berlín en el cine
Viajar a Berlín supone situarte en el escenario de películas como Valkiria, El Hundimiento o La Vida de los Otros. Estas tres, pueden resultarte muy útiles para ponerte en contexto con la ciudad de Berlín.
Con toda la información de la mano, sólo me queda desearte un ¡buen viaje a Berlín! Lee ahora todo lo que debes ver en Berlín:
Qué ver en Berlín: exprime tu visita al máximo
Berlín es una de las ciudades con más historia de Europa. En ella han tenido acontecimientos que han marcado el rumbo del país de forma inimaginable. Este es, para mi, …