¡Hola viajero! En este artículo voy a contarte todos los consejos que necesitas para viajar a Islandia, así como otros detalles para los que tendrás que estar preparado. ¡Apunta!
Cómo ir del aeropuerto a Reikiavik
Si optas por alquilar un coche, en el mismo aeropuerto puedes recogerlo y desplazarte desde allí a donde quieras.
Si por el contrario necesitas llegar hasta Reikiavik, tienes la posibilidad de utilizar este servicio de transporte en autobús. Alternativamente, puedes reservar un servicio de traslado privado que te llevará hasta tu alojamiento, muy económico si viajas en grupo.
Ropa de abrigo y calzado adecuado
De los consejos para viajar a Islandia, este es quizás, de los más importantes. No es una exageración: las temperaturas de Islandia son realmente bajas (en mi viaje llegamos a estar a -10, pero puede ser incluso peor). Te recomiendo invertir en ropa térmica si no la tienes, porque la necesitarás de verdad. Algunas de las prendas que te vendrán de lujo:
- Abrigo preparado para temperaturas bajo cero.
- Pantalones tipo esquí.
- Mallas o leggings térmicos (yo llevaba mallas y encima el pantalón de esquí).
- Camisetas térmicas de manga larga.
- Gorro, guantes y prenda para el cuello que no sea la bufanda clásica (porque te acabará molestando si se desenrolla).
- Bota impermeable o de montaña (yo me decanté por unas impermeables y fue un acierto, además que no me resbalaba en el hielo).
- Chubasquero (olvídate del paraguas, si hay viento será más molestia que ayuda).
- Gafas de sol. Sí, no es broma. Puede que haga frío pero el sol sale prácticamente todos los días y pega fuerte.
Si una de las motivaciones de tu viaje es ver las auroras boreales, agradecerás ir bien preparado en cuanto a ropa y calzado, ya que este fenómeno tiene lugar de noche y es cuando más bajan las temperaturas.

Es importante que sea ropa especializada y que claramente lleve la palabra térmico en la etiqueta. Te aseguro que un viaje así pasando frío puede ser muy desagradable.
Además de la temperatura, ten en cuenta la comodidad: en general caminarás mucho y por terreno de todo tipo.
Seguro de viaje
Viajar con un seguro en tu mano da, sin duda, una tranquilidad extra. En Islandia en concreto, el clima puede ser muy variable y puedes encontrarte con tormentas de nieve en tu camino (como me pasó a mi) sobre todo en invierno.
El seguro con el que suelo viajar es de Mondo, y puedes obtener aquí un 5% de descuento por ser lector del blog.
Comida para los viajes
En Islandia pasarás bastantes ratos en la carretera (si optas por alquilar un coche) por lo que te recomiendo llevar algo de comida que mate el hambre y que a la vez te dé energía (frutos secos, fruta, barritas de cereales, etc.).
En los puntos de acceso a los distintos sitios naturales suele haber una cafetería, pero no en todos, por lo que debes contar con comida extra.
Batería externa para el móvil
Si planeas utilizar tu móvil como GPS o como cámara para tu viaje, te aconsejo llevar contigo una batería externa bastante potente, ya que, aunque parezca increíble, el frío extremo afecta a las baterías y es muy común que los móviles se apaguen de repente aún teniendo batería suficiente. Además, no son capaces de encenderse de nuevo hasta que no cambia la temperatura del ambiente.

Moneda y formas de pago
La corona es la moneda oficial de Islandia pero aquí la ventaja es que todo, absolutamente TODO se puede pagar con tarjeta. Hasta la cantidad más pequeña que puedas imaginar. Durante mi viaje a Islandia, no tuvimos ni una moneda en la mano. Utilizamos nuestras tarjetas, que hacían un cambio de divisa bastante bueno.
Puedes utilizar también la tarjeta Revolut, que permite sacar dinero de los cajeros sin comisiones (aunque no te hará falta dinero en efectivo) y te permitirá realizar pagos con el mejor cambio posible. Haz click aquí para conseguir tu tarjeta Revolut.
Consejos para viajar a Islandia: Detalles a tener en cuenta
Aquí van algunos detalles de tipo no material que son importante saber si viajas a Islandia:
Visas para entrar en Islandia
Si eres europeo, no necesitas preocuparte por nada. Simplemente con el DNI o el pasaporte (en vigor), podrás entrar en el país.
Desde otros países, lo mejor es consultarlo mediante fuentes oficiales primero 😉
Adaptarse a los imprevistos
La climatología es un factor importante que puede afectar al desarrollo de tu viaje, especialmente en Islandia. Durante el invierno, puede haber tormentas de nieve que te obligarán a cambiar la ruta o a cancelar actividades que ya tenías programadas.
Mi consejo es que aceptes los imprevistos con toda la tranquilidad que puedas. Además, a veces los mejores momentos son aquellos que surgen y que no estaban planificados.
Información extra para viajar a Islandia
Puedes encontrar más información y consejos para viajar a Islandia en los siguientes posts: