¡Hola viajero! Si estás pensando en viajar a Marruecos y no cuentas con mucho más tiempo que un par de días te propongo en este artículo todo lo que puedes ver y hacer en Marrakech en un fin de semana.
¿Ya conoces Marrakech? Descubre entonces el Marrakech alternativo.
Free tour por Marrakech
Cada vez que viajo a un lugar nuevo, opto por realizar un «free tour» o tour gratuito por varias razones: me parece la mejor forma de conocer los detalles que por ti mismo no sabrías y un contacto de primera mano con locales que conocen su ciudad mejor que nadie (solo recordar que el concepto de tour gratuito implica realizar una aportación económica al final, basada en tu propia valoración de la experiencia, ya que los guías viven de esto).

En este tour gratuito por Marrakech, los guías se encargarán de ponerte en contexto en cuanto a la cultura e historia de Marruecos, así como de la religión musulmana, algo que te vendrá muy bien para poder entender el desarrollo de la vida en Marrakech.
Esta visita recorre las calles de la Medina y las callejuelas del zoco y normalmente suele incluir una visita al Palacio de la Bahía (aunque el precio se paga aparte).
Otra de las ventajas de realizar un tour gratuito es que podrás adentrarte en el mundo de las especias, hierbas y todo tipo de cremas comunes de Marruecos. En el tour que realicé durante mi estancia hubo una parada en una tienda donde nos explicaron todo al detalle. Un free tour es, además, la mejor manera de conocer lo esencial de Marrakech en un fin de semana.

Palacio de la Bahía
Muchos comparan el Palacio de la Bahía a la Alhambra de Granada y es cierto que el estilo de los patios recuerdan mucho a los de la Alhambra. El precio de la visita son 70 dirhams (unos 7€ aproximadamente) y como te comentaba antes, los tours gratuitos suelen incluir una parada para la visita del Palacio.

Plaza Jamaa el Fna
El centro neurálgico de Marrakech es la plaza Jamaa el Fna, que raramente verás vacía (incluso hasta altas horas de la noche). Vendedores de todo tipo de productos se concentran aquí y pondrán todos sus esfuerzos en que compres algo (bienvenido a la cultura del regateo).

Jardines de Majorelle
Estos jardines, propiedad hoy en día de Yves Saint Laurent, son un buen sitio para perderse entre multitud de plantas y vegetación, marcado además por los colores y el estilo bereber.
La entrada cuesta 75 dirhams (unos 7,5€) y cuidado porque los fines de semana se forman grandes colas.
Tumbas Saadíes
Estas tumbas del siglo XVI constituyen uno de los monumentos más visitados de Marrakech por la decoración con mosaicos de las mismas. La entrada cuesta 70 dirhams (7€).
Descubrir los zocos de Marrakech
Los mercados o zocos de Marrakech son sitios ideales para perderte entre aromas, artesanía, hierbas y sobre todo mucho color. En Marruecos, el regateo forma parte de la cultura por lo que tendrás que acostumbrarte a negociar el precio de casi todo lo que quieras comprar.

Disfrutar de un Hamman
Disfrutar de un Hamman tradicional puede ser una experiencia de inmersión total en la cultura marroquí. En Marrakech encontrarás dos tipos de Hamman, el tradicional y uno más «turístico».
El Hamman tradicional tiene su origen en un ritual de purificación espiritual, donde se combina el agua caliente junto con la exfoliación profunda del cuerpo. Esta modalidad a veces implica compartir sala con más personas (separadas por sexo) donde el personal del hamman se encarga de tu exfoliación.
En Marrakech se han desarrollado los hamman más turísticos que son más parecidos a los spas occidentales, con instalaciones más cuidadas y mayor variedad de tratamientos o masajes. Disfrutar de un baño y masaje en un hamman spa puede ser una experiencia relajante y a la vez muy económica.
Alojarte en un Riad
A la hora de buscar alojamiento en cualquier ciudad de Marruecos, te recomiendo optar por un riad: se trata de un edificio de pequeño o medio tamaño con un gran patio central con una o varias fuentes, desde el cual se tiene acceso a las distintas habitaciones.
La arquitectura árabe marca la estética del edificio y del interior de las habitaciones. La mayoría de los riad suelen incluir en el precio un desayuno típico marroquí y a cualquier hora pueden ofrecerte un té.

Gastronomía marroquí
Una de las cosas que más disfruté durante mi estancia en Marrakech fue sin duda la gastronomía. Platos sencillos pero absolutamente deliciosos: tajines, cuscús, kefta, dulces marroquíes…
En cualquier sitio encontrarás precios muy económicos y quedarás más que saciado. Por las calles también verás puestos ambulantes de comida para llevar o calmar tu estómago con urgencia, como empanadillas rellenas de arroz, pollo o vegetales.






Callejea por Marrakech
Explorar las calles de Marrakech sin un objetivo concreto es una muy buena forma de observar de cerca la cultura. Entablar conversación con cualquier local es bastante sencillo y en general son bastante amigables.

Ahora que tienes mucha información sobre qué ver en Marrakech en un fin de semana, te invito a leer aquí algunos consejos que te serán muy útiles antes de comenzar tu viaje.
Aquí te cuento mi experiencia en Marrakech, los choques culturales, las sorpresas que me trajo el viaje y mucho más.
Desde luego hay que ir preparadas para el regateo pero agradecí mucho que el idioma no supuso un problema. En muchos de los puestos o tiendas, además de francés hablaban castellano también. ¡Un alivio la verdad!
Estuve en esa ciudad un par de días.. ¡No cambiaría ni un minuto de ese viaje! Marrakech compone la pura esencia del país. Fue la ciudad ideal para experimentar Marruecos en un fin de semana. Lo recomiendo!!
ay el regateo…no se si algún día terminaré de acostumbrarme.