¡Hola viajero! ¿Viajas a Chile? Si es así, te dejo a continuación varios consejos para viajar a Santiago, la capital del país, así que ¡toma nota!

Cómo llegar del aeropuerto Arturo Merino al centro y viceversa

Para ir o venir del aeropuerto, hay un servicio de autobús (de la compañía Centropuerto) que realiza varias paradas en distintos puntos de la ciudad, siendo «Los Héroes» la última. El precio del billete ida y vuelta es de 3400 pesos chilenos (unos 3€). Además, la vuelta es válida durante 90 días, por lo que no tienes que preocuparte por fijar la hora de regreso.

Estos autobuses salen cada diez minutos entre de 6 de la mañana a 12 de la noche, y los billetes se adquieren en el mismo vehículo, pagando en efectivo.

Si por el contrario, prefieres un servicio de traslado privado (por comodidad, mayor rapidez…) te recomiendo reservar este servicio de transfer del aeropuerto a tu alojamiento.

Moneda y formas de pago

La moneda de Chile es el peso chileno, que al cambio, 1€ equivale a 928 pesos. De acuerdo a mi experiencia, mi consejo es que no cambies dinero en tu país de origen, ya que las comisiones serán bastante altas.

Una opción es llevar algo de dinero en efectivo y cambiar directamente en casas de cambio o bien sacar dinero con la tarjeta Revolut, que no aplica comisiones. Además, el pago con tarjeta en Santiago es ampliamente aceptado, salvo en pequeños comercios. Si viajas a otras regiones, como Atacama, encontrarás más dificultades para pagar con tarjeta, al tratarse de una localidad más pequeña.

Te dejo aquí el enlace para obtener la tarjeta Revolut.

Tarjeta SIM Chile

En Chile pasé un total de 15 días, viajaba con mi padre, y en un punto del viaje nos separamos, momento en el que yo visité Atacama. De modo que, para estar en contacto, y por seguridad, compré una tarjeta prepago de una compañía local.

Por ese entonces no conocía HolaFly. Esta compañía permite que conserves tu número de teléfono original y puedas realizar llamadas y navegar como si estuvieras en España. Además, por ser lector del blog puedes obtenerla con un 5% de descuento introduciendo el código de descuento ESTERTRAVELLER.

Cómo moverse por Santiago

Caminar

Dependiendo de donde te alojes en Santiago, caminar puede ser una buena opción, aunque obviamente no será posible siempre, puesto que hay muchos sitios que visitar por toda la ciudad y no concentrados en una única área.

Si cuentas con una tarjeta SIM, te recomiendo descargar la aplicación Citymapper, que te ayudará a llegar de un punto a otro y te será muy útil también para moverte por el metro.

Metro

El metro es otra opción para trasladarse. Su funcionamiento es sencillo aunque es recomendable evitarlo en horas punta (hora de entrada o salida del trabajo, por ejemplo).

Existe una tarjeta llamada Bip! que permite recargar y así ir utilizando los viajes. La misma tarjeta es válida para varias personas, simplemente va descontando el valor de cada billete. Dependiendo de la hora, el viaje puede costar 600 pesos (0,64€), 720 (0,77€) y 800 (0,86€). Puedes consultar toda la información detallada aquí.

Radiación solar en Santiago de Chile

Al igual que ocurre en la región de Atacama, los rayos ultravioleta en Santiago son especialmente dañinos, al sufrir las consecuencias más directas del agujero de la capa de ozono. Es cierto que en Santiago se nota menos, al contar con edificios altos y arboledas en casi todas las calles, que aportan más sombra, pero es igual de necesario protegerse constantemente con crema solar y ropa adecuada.

Seguro de viaje

Siempre que viajo voy más tranquila si llevo conmigo un seguro de viajes, sobre todo en países fuera de la Unión Europea. Para viajar a Chile te recomiendo este seguro de Mondo muy económico que cubre lo más importante.

Además, por ser lector del blog conseguirás un 5% de descuento en tu seguro.


Ahora que tienes todos los consejos para viajar a Santiago de Chile, te deseo un buenísimo viaje 🙂

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: