Una de las dudas más frecuentes a la hora de poner en marcha el viaje es el tema del alojamiento en Cuba. Seguramente no seas la primera persona que entra en booking y se sorprende al ver que no hay absolutamente nada. Por eso voy a contarte en este artículo cómo reservar alojamiento en Cuba y dónde hacerlo.

El por qué de todo esto hay que buscarlo en la famosa enemistad EEUU vs Cuba: En cuba no se permite que las empresas americanas operen en el país y esto se traslada a su vez a empresas que tengan relación comercial con Estados Unidos.

📌 No olvides tu seguro de viaje para Cuba. Es obligatorio entrar en el país con un seguro que cobra gastos médicos, de repatriación y accidentes. En este enlace puedes disfrutar de un 5% de descuento en tu seguro de viaje con Heymondo 🙂

Dónde dormir en Cuba: tipos de alojamiento

En cuba, de forma general, existen dos modalidades de alojamiento:

  • Hoteles / resorts todo incluido.
  • Casas particulares o casas de renta.

Los hoteles y resorts casi siempre son propiedad de empresas extranjeras, por lo que los precios pueden llegar a ser bastante altos. Las casas de renta o particulares, son, sin embargo, una opción más económica y más adecuada si quieres tener contacto con la población cubana y favorecerles económicamente.

A continuación, te contaré cómo reservar alojamiento en Cuba, para ambas modalidades, y sus particularidades.

Qué son las casas de renta o casas particulares

Las casas particulares son el sistema de alojamiento más elegido para dormir en Cuba. Como bien dice la palabra, son casas de personas particulares en las que puedes alojarte.

Suelen estar muy bien preparadas, con una o varias habitaciones exclusivamente para viajeros. Obviamente, no estarás solo/a puesto que en la casa vive la familia cubana que la gestiona.

De entrada te aviso de que gran parte de las casas particulares son alojamientos muy sencillos y humildes. Obviamente, cuanto más pagues mejores cosas encontrarás pero es posible pagar entre 11-18€ por noche y habitación en un alojamiento que cumple su función.

¿Son seguras?

Si al 100%. Las casas particulares viven de los visitantes que reciben y cuidan mucho al viajero. En mi caso, dejaba incluso parte de mi dinero allí cuando salía a explorar durante el día, para no llevar tanto encima.

➡️ Lee aquí todo sobre el funcionamiento de la moneda en Cuba

Cómo reconocer una casa particular

Las casas particulares suelen mostrar en sus fachadas el símbolo de un ancla de color azul, que las identifica como tal. También puede haber carteles indicativos en los que pone claramente «Casa particular» junto con el nombre de la misma.

Muy pequeñito, el símbolo identificativo de casa particular.

🏨 Dormir en Cuba en una casa particular es una experiencia fantástica que te va a permitir acercarte a la realidad de los cubanos y estar en contacto con otros viajeros.

Desayunos

Las casas particulares suelen ofrecer también desayunos, que se pagan a parte. Los dueños de las casas tratan de conseguir los mejores productos para dar un desayuno bien completo con café, huevos, tostadas y fruta.

Se suele pagar entre 5 y 8€ por el desayuno, dependiendo de la casa y su ubicación (por ejemplo, suelen tener un precio más alto en La Habana). Teniendo en cuenta la cantidad de dificultades para obtener alimentos y la escasez de muchísimos productos básicos, el precio del desayuno es más que justo.

Como recomendación, trata de pagar siempre en euros y dólares, ya que el cubano necesita una moneda fuerte para su día a día.

➡️ Echa un vistazo a mi presupuesto de 15 días de viaje en Cuba

Desayuno en una casa particular de Cuba
El desayuno en una de las casas particulares

Cómo reservar casas particulares en Cuba

Ahora viene la segunda parte, y algo más complicada, que es cómo reservar alojamiento en Cuba. Como te comentaba al principio, desde Cuba se bloquean todas las webs o plataformas relacionadas con Estados Unidos.

Esto significa que en Booking, por ejemplo, no encontrarás nada de Cuba, pero otras plataformas más conocidas si funcionan. Estas son:

Estas son de las pocas plataformas que permiten la búsqueda y reserva de casas particulares en Cuba. Para mi viaje de 15 días yo utilicé Airbnb pero ambas opciones son perfectamente válidas.

Reservar el alojamiento en Cuba con Airbnb

Airbnb suele ser una de las plataformas más utilizadas para reservar estas casas particulares o de renta en Cuba. Por eso, me voy a centrar en esta plataforma:

❗️ CUIDADO: sólo puedes reservar a través de Airbnb estando fuera de Cuba o bien desde dentro siempre que utilices una VPN, de lo contrario, sólo podrás entrar en la aplicación y ver casas, pero no podrás reservar. ➡️ Te recomiendo más información sobre el uso de internet y las VPN detenidamente en estos consejos para viajar a Cuba.

Antes de reservar tu alojamiento en Cuba a través de Airbnb, fíjate en los siguientes detalles:

  • Lee las opiniones de otros viajeros: te darán pistas de cómo ha sido su estancia.
  • Lee la descripción de los anfitriones para ver si ofrecen taxis colectivos, desayunos y actividades*.

*Los taxis colectivos te serán de gran ayuda para moverte entre las diferentes ciudades y pueblos en Cuba y lo mejor es que la casa particular lo busque y consiga para ti. En cuanto a las actividades, esto puede ser útil en zonas como Playa Larga, donde no se encuentran fácilmente excursiones por internet.

➡️ Lee más sobre los taxis colectivos en: Cómo moverse en Cuba – Guía de transporte

En el momento de reservar tu alojamiento en Cuba con Airbnb, hay dos aspectos importantes a tener en cuenta:

  1. Paga por adelantado: es preferible dejar pagadas las casas particulares antes de viajar a Cuba, ya que allí tendrás que llevar bastante dinero en efectivo y es un alivio saber que puedes llevar algo menos si ya tienes las casas particulares pagadas.
  2. Indica «ayuda para los habitantes de Cuba/proyectos humanitarios» como motivo de viaje: Airbnb puede ofrecer alojamientos a través de su plataforma porque supuestamente no está ofreciendo alojamiento turístico (o en eso se escuda para poder operar). Cuando vayas a reservar, Airbnb te va a preguntar por el motivo de tu viaje. A continuación, se desplegará una lista de opciones y si te fijas, turismo no está por ninguna parte. Puedes seleccionar opciones como las que te muestro en la siguiente foto, aunque normalmente se selecciona «ayuda para los habitantes de Cuba» o «proyectos humanitarios».
Motivos de viaje a Cuba en Airbnb

Otras opciones para reservar tu alojamiento en Cuba

Hay varias formas de reservar casas de renta en Cuba sin Airbnb de por medio:

  1. Localizar casas a través de Airbnb y reservar in situ: si eres de esas personas a las que les gusta improvisar en sus viajes y prefieres no ir con un itinerario cerrado, puedes fijarte en las casas particulares que te gusten y acercarte el mismo día en persona para reservar.
  2. Boca a boca: muchas casas particulares tienen contactos de conocidos en otras zonas de Cuba a las que pueden derivarte. Tener contactos aquí y allá es algo muy común en el país, así que en muchas ocasiones basta con que llegues a un destino y preguntes a los locales o a las mismas casas si hay sitio para ti.
  3. Contactar directamente (google maps): Google muestra muchas casas de renta en Cuba y normalmente todas ellas vienen con un número al que puedes escribir por WhatsApp para hacer tu reserva.
  4. Grupos de Facebook: en Facebook puedes encontrar multitud de grupos de viaje a Cuba donde las mismas casas particulares se publicitan y con las que puedes contactar. En este último caso, será más dificil conseguir referencias sobre la casa. En tu mano está si fiarte o no.

Mis recomendaciones de casas particulares

A continuación te dejo algunas recomendaciones de casas particulares para dormir en Cuba. En todas ellas estuve muy cómoda:

Hoteles y resorts en Cuba

Todo lo que no es alojamiento en casa de renta o casa particular, es hotel o bien resort. Los hoteles y resorts suelen encontrarse en zonas de gran afluencia turística, como Varadero, los Cayos, La Habana, Trinidad, Cienfuegos, Viñales, etc.

En su mayoría en hoteles de 4 y 5 estrellas, que se clasifican en resorts de lujo, hoteles, bungalós, apartoteles o villas, y suelen estar bajo el abanico de grandes cadenas hoteleras tipo Meliá, NH, Iberostar, Barceló, Sercotel, etc.

Los resorts de lujo, suelen ser all inclusive, es decir, que se incluyen todas las comidas y bebidas, y los precios no tienen nada que ver con los de las casas particulares. Por ejemplo, una habitación doble en Varadero puede rondar los 150€ por noche.

❗️ Aviso viajero: Los resorts de lujo en Cuba son una burbuja que no representan para nada la realidad del país. Se trata de espacios aislados donde el turista tiene a mano piscina y playa y donde además, hay una excesiva cantidad de comida y bebida, que supone un choque frontal con la escasez del pueblo cubano.

Cómo reservar hoteles en Cuba

Puede resultar algo complejo al no existir una plataforma conocida que te encuentre todos los resultados, pero aquí te cuento cómo reservar hoteles donde dormir en Cuba:

  • La web centraldereservas.com viene a ser como un buscador de hoteles en La Habana, Varadero, Trinidad, Camagüey, Cayo Santa María, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Cayo Coco, Cayo Largo, Viñales, Santa Clara y Cayo Guillermo.
  • Si quieres reservar directamente con el hotel que te haya gustado, trata de ubicar su web oficial desde la web de centraldereservas.com y hacer la reserva desde ahí.
  • Otra opción, es buscar alojamientos por zonas en google maps y posteriormente, ir a la web que se indique para reservar, aunque puede ser una tarea más tediosa.
  • También puedes hacer una búsqueda por cadenas hoteleras, y hacer la reserva y pago desde su mismo motor de búsqueda (por ejemplo, Iberostar tiene varios resorts en Varadero, puedes ir a su web y desde ahí, reservar el que te interese).

Espero que después de este artículo te haya quedado claro cómo reservar alojamiento en Cuba. Te dejo información extra para preparar tu viaje:

✈️ Encuentra aquí tu vuelo a Cuba.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *