Hola traveller! Si tienes idea de viajar a Cuba próximamente, lee atentamente este artículo donde voy a contarte los requisitos para viajar a Cuba desde España: documentación necesaria, visados, seguros de viaje, etc. Toma nota:
Tabla de contenidos
Pasaporte en vigor
El primer requisito imprescindible para viajar a Cuba desde España es tener tu pasaporte en vigor. Más concretamente: tu pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses desde que inicias el viaje.
Por ejemplo, si tu pasaporte caduca 5 meses después de la fecha en la que vas a viajar tendrás que renovarlo porque podrías quedarte sin poder entrar en Cuba.
Visado – eVISA Cuba
Dependiendo de tu nacionalidad, necesitarás un visado de turista similar al que se requiere en EEUU (eSTA), Canadá (eTA) y desde hace poco, Reino Unido (eTA).
Existen varias formas de obtener este requisito para viajar a Cuba desde España:
- De forma online, a través de este enlace https://evisacuba.cu/es/inicio. El coste de esta eVISA es de 22€ y se paga por transferencia. El visado llega al correo en un plazo de 72 horas desde la solicited (importantísimo poner bien el email).
- A través de otras agencias de forma online, que envían el visado en papel a domicilio, como online tours. Opción válida sólo hasta el 30 de junio de 2025, puede tener gastos de envío.
- En cualquiera de los cinco consulados de España: Madrid, Barcelona, Sevilla, Galicia y Canarias, si los motivos del viaje son diferentes al de hacer turismo (trabajo, negocios, intercambios científico-culturales, etc.).
En general, el visado turístico (ahora la llamaremos eVisa) permite una sola entrada en Cuba y una estancia máxima de 90 días, prorrogable una sola vez por igual duración. Los menores de edad también la necesitan para poder entrar en Cuba.
Formulario de información adelantada de viajeros (código QR)
Otro de los requisitos para viajar a Cuba desde España, es completar este formulario de información adelantada de viajeros, que debe rellenarse con 48 horas de antelación, nunca antes. Estos son algunos de los datos que te pedirán:
- Datos personales: Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, género, país de nacimiento, número pasaporte, país que emite el documento de viaje, país de residencia permanente, correo personal y teléfonos.
- Datos relatives al viaje: Fecha de llegada, número de vuelo y asiento, punto de entrada a Cuba (La Habana, Santiago de Cuba…), país de origen del viajero, motivo de viaje (turismo), organismo.
- Información sanitaria: tu primer destino en Cuba, alojamiento y dirección, países visitados y síntomas los últimos 15 días.
- Aduanas: si te acompañan menores, temas de moneda/dinero (si llevas más del equivalente a 5000 dólares debes declararlo) y artículos a declarar (si tienes dudas o si tu caso no se ve reflejado en algo así, no pongas nada).
- Firma.
Una vez completada y validada la información, recibirás en tu correo un PDF que tiene un QR. Debes imprimirlo y llevarlo para mostrarlo al momento de entrar en Cuba (te lo piden 100%).
Seguro médico
Uno de los requisitos para viajar a Cuba desde España, obligatorio, es llevar un seguro médico. Muchas personas se arriesgan y no lo llevan porque en muchas ocasiones no lo piden al llegar a Cuba, pero te aseguro que sería un verdadero riesgo no llevarlo.
El seguro médico debe cubrir emergencias médicas, repatriación y evacuación médica de emergencia, como mínimo.
En Cuba pueden darse situaciones por las que tengas que recurrir a un seguro médico: desde picaduras de mosquitos o problemas estomacales hasta cosas más graves como sufrir el dengue.
📌 Mi recomendación, es que vayas donde vayas lo hagas con un seguro de viajes. Te dejo este 5% de descuento para que viajes con la protección de Heymondo.
Vuelo de ida y vuelta
Que tengas comprado un vuelo de ida y vuelta es uno de los requisitos para viajar a Cuba desde España. A la hora de pedir el visado (eVISA) y el formulario de información adelantada de viajeros, te preguntarán la fecha de regreso. De no hacerlo, podrás tener problemas para entrar en Cuba.
Por tanto, aunque tengas la idea de llegar a Cuba, fluir y ver cuando volver, tendrás que hacerlo con un vuelo de vuelta comprado. Siempre puedes pagar una tarifa más alta, a la hora de comprar el vuelo, que te permita cambios de fechas en caso de que quieras alargar o acortar tu viaje.
Es importante que leas todos los requisitos para viajar a Cuba desde España desde fuentes experimentadas (como este blog de viajes) y de fuentes oficiales. Para ello, te dejo este enlace al Ministerio de Exteriores de España, donde puedes encontrar esta misma información y algún detalle más ampliado.
➡️ Completa tu viaje a Cuba con estos artículos:
- Requisitos para viajar a Cuba desde España: Guía Completa
- Cómo reservar alojamiento en Cuba
- Viajar sola a Cuba: Todo lo que debes saber
- Itinerario de viaje: 15 días en Cuba
- Presupuesto para viajar a Cuba
- Qué hacer 3 días en Viñales
- Qué hacer en Playa Larga, Cuba [2024]
- Qué hacer en Trinidad en 2 días
- Qué ver en La Habana 3 días
- Consejos para viajar a Cuba
- ¿Es seguro viajar a Cuba?
- Cómo moverse en Cuba – Guía de transporte
- Guía para entender la moneda de Cuba
- Tarjeta SIM Turista para viajar a Cuba