Todos hemos visto alguna vez esas increíbles fotografías del fenómeno conocido como Aurora Boreal y lo cierto es que es difícil que algo así pase desapercibido. Los motivos de mi viaje a Islandia se basaban en poder presenciar este fenómeno, aún sabiendo que ser testigo de ello dependía de muchos factores naturales y mucha suerte. Por esta razón te cuento en este post cómo ver la Aurora Boreal en Islandia, con los trucos y consejos que yo apliqué para verlas hasta en dos ocasiones.
Tabla de contenidos
✅ ¡No olvides viajar a Islandia con seguro! Sobre todo en invierno, la climatología complica las carreteras y puedes encontrar situaciones poco seguras. Te dejo este enlace a Heymondo con el que puedes reservar con un 5% de descuento.
🌐 Si necesitas viajar conectado (para personas que no viven en Europa), te dejo este enlace a la eSIM de Hola Fly para viajar a Islandia. Con el código ESTERTRAVELLER tienes un 5% de descuento en tu compra.
Condiciones meteorológicas para ver una Aurora Boreal
La época en la que existe más probabilidad de ver las Auroras Boreales es de octubre a marzo, pero existen otros factores que han de darse para que se produzca el fenómeno (o para que sea suficientemente visible al ojo humano).
- Cielos despejados.
- Por supuesto, que sea de noche.
- Ausencia de luna llena.
- Actividad solar.
Y a pesar de cumplirse todos estos factores, hay que tener en cuenta de que se trata de un fenómeno natural y que presenciarlo o no, puede ser cuestión de suerte.
➡️ Viajar a Islandia en noviembre
➡️ Viajar a Islandia en febrero
Aplicaciones para predecir una Aurora Boreal
Hay muchas aplicaciones móviles que informan sobre la probabilidad de que este fenómeno tenga lugar o que incluso permiten que los usuarios indiquen dónde las están visualizando a tiempo real y así a ayudar a otros «cazadores» de Auroras a encontrarlas.
Además de la aplicación que te recomiendo, puedes consultar diariamente la web vedur.is para consultar el índice KP (forma de medir la fuerza de la actividad geomagnética). Este índice va del 0 al 9, y cuanto más alto es el índice, más se asocia a buenas oportunidades de visualizar la Aurora.
Cómo ver la Aurora Boreal en Islandia con una excursión organizada
Existen excursiones organizadas en Reikiavik con el fin de ver la Aurora, si prefieres que un guía te lleve hasta ellas. Normalmente estas excursiones te dejan repetir de forma gratuita si ese día no se consigue verlas.
Cómo ver la Aurora Boreal en Islandia por libre
Nunca está garantizado que si o si vayas a ver las Auroras, pero hay que intentarlo. Y estas son algunas de las recomendaciones para ver la Aurora Boreal en Islandia por libre:
- Consulta las aplicaciones de predicción: En mi primer viaje, nuestro plan diario consistía en consultar la aplicación que indicaba la probabilidad de verlas. En función de cómo de despejados estuviesen los cielos, salíamos hacia las zonas con mayor oscuridad con nuestro coche de alquiler, alejándonos de los núcleos de población.
➡️ Si viajas a Islandia en invierno y decides buscar las Auroras por tu cuenta, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre conducir en Islandia.
- Como este fenómeno sucede por la noche, busca alojamientos aislados o con poca contaminación lumínica alrededor. Esto puede evitar que tengas que desplazarte en busca de oscuridad. Echa un vistazo a este artículo sobre dónde dormir en Islandia.
📌 Es importante recalcar que, a pesar de haber aplicaciones dedicadas a la predicción de Auroras, al final la naturaleza actúa como quiere: Para la primera Aurora que vimos, la aplicación indicaba una probabilidad bajísima. La segunda vez, sin embargo, la aplicación si que «acertó» y disfrutamos de unas Auroras mucho más potentes que en la primera ocasión.

A qué hora ver la Aurora Boreal en Islandia
Ver una Aurora Boreal requiere mucha paciencia. El fenómeno, en caso de ocurrir, puede darse de 11 de la noche a 3 de la mañana, por lo que hay que ir bien preparado para el frio e ir provistos de bebida caliente y algo de comida. En definitiva, si realmente deseas ver una Aurora Boreal, tendrás que estar dispuesto a trasnochar y pasar frío, aunque puedo asegurarte que merece la pena.
Cómo fotografiar una Aurora Boreal
Si quieres capturar la Aurora Boreal en forma de fotografía y no eres un experto en la materia (como es mi caso), te aconsejo paciencia y seguir unos pasos muy sencillos.
A día de hoy, cualquier smartphone viene preparado para hacer una foto más o menos decente de las Auroras. En caso de contar con una cámara fotográfica más potente, los resultados pueden ser increíbles.
En mi caso, llevaba mi cámara reflex muy básica pero eficiente (una Canon EOS 1300D) con un trípode (imprescindible para fotos en la oscuridad). Los parámetros necesarios en la cámara son los siguientes:
- Velocidad de obturación: 20″ o 30″
- Apertura: la más baja posible (en mi cámara 4.5)
- IOS: 3200
Todos estos parámetros variarán ligeramente en función del modelo de cámara. Es necesario también utilizar el temporizador y el trípode, ya que apretar el botón del disparo puede producir vibraciones y estropear la fotografía.

¿La Aurora boreal se ve a simple vista?
Conozco algunas personas que han vuelto decepcionados de países nórdicos porque piensan que la Aurora Boreal está sobrevalorada. Y esto ocurre porque la han visto a través de sus teléfonos, pero no a simple vista.
La primera ocasión que vi la Aurora Boreal fue bastante «sorprendente» por el simple hecho de que la descubrí de casualidad, mientras hacía fotografías a las estrellas. Me percaté de una luz blanquecina en el cielo, apunté la cámara y en la pantalla apareció ese color verde característico de la Aurora.
La emoción fue igualmente grande, aunque me dio pena que fuera invisible a los ojos. Poco después nos explicaron que algunas Auroras son tan débiles que sólo se ven si es a través de una lente.
Por suerte, días después disfruté de una sesión de tres horas de Auroras Boreales muy potentes, que se veían a simple vista, sin cámaras de por medio. Por tanto, una Aurora se ve a simple vista, siempre que tenga la fuerza suficiente.
MÁS INFORMACIÓN
- Guía completa para viajar a Islandia por libre
- Dónde dormir en Islandia – Reykjavik y sur de Islandia
- Viajar a Islandia en febrero
- Guía para conducir en Islandia
- Conducir en Reykjavik, Islandia
- Cuánto cuesta viajar a Islandia – Presupuesto de 7 días
- Alquilar un coche en Islandia – Guía completa
- Islandia en 7 días: ruta por el sur + mapa
- Cómo ver la Aurora Boreal en Islandia
- Viajar a Islandia en noviembre
Me ha encantado ver tu publicación sobre Islandia. Yo estuve allí hace 3 años y es espectacular. Me han traído muy buenos recuerdos tus fotos 🙂
Gracias Pilar ! La verdad es que Islandia no se olvida fácilmente … es un sitio al que hay que volver 😉