¡Hola viajero! Para conocer la región de Atacama, en Chile, es recomendable ir con cierta información de antemano que será muy útil para tener un viaje agradable. A continuación te dejo con algunos de los consejos para viajar a Atacama que más necesitarás. ¡Apunta!

Cómo llegar del aeropuerto de Calama a San Pedro de Atacama

Si tu objetivo en Atacama es visitar algunos de los parajes naturales con los que cuenta, te recomiendo reservar este transfer. Para mí fue la manera más cómoda y sencilla de llegar hasta nuestro alojamiento.

El precio del servicio de transfer depende de la empresa que lo realice, pero suele rondar los 20/22€ ida y vuelta. El trayecto tiene una duración de una hora y media.

Cómo moverse por la región de Atacama

Los sitios de interés, en su mayoría naturales, se encuentran en distintos puntos alrededor de San Pedro de Atacama. Prácticamente todos, requiren un desplazamiento en coche (el Valle de la Luna es el lugar más cercano a San Pedro y algunas personas se desplazan en bicicleta).

Dependiendo del número de personas que participan en el viaje y de tus gustos, es posible que te interese la opción de alquilar un coche, que siempre da mayor libertad. En este caso, yo me decanté por excursiones organizadas, por comodidad y porque me permitía conocer a otros viajeros.

Lo mejor de estas excursiones es que los grupos eran relativamente pequeños y era muy fácil entablar conversación tanto con los guías como con el resto de participantes de diferentes procedencias.

Alojarse en San Pedro de Atacama

Al tratarse de un destino muy acostumbrado al turismo, hay cantidad de alojamientos en San Pedro. Yo me alojé en el hostal Ckapnati, que cuenta con habitaciones compartidas o bien privadas. Mi estancia allí fue muy buena 😉

Moneda y formas de pago

La moneda de Chile es el peso chileno, que al cambio, 1€ equivale a 928 pesos aproximadamente. De acuerdo a mi experiencia, mi consejo es que no cambies dinero en tu país de origen, dado que las comisiones serán bastante altas.

Una opción es llevar algo de dinero en efectivo y cambiar directamente en casas de cambio (mejor en ciudades como Santiago de Chile) o bien sacar dinero directamente con la tarjeta Revolut, que no aplica comisiones. El pago con tarjeta en Atacama NO es ampliamente aceptado.

Te dejo aquí el enlace para obtener la tarjeta Revolut.

En las agencias de viaje pudimos pagar parte de las excursiones por adelantado y lo restante sí nos dejaron abonarlo con tarjeta. Para el resto de establecimientos es más complicado, sobre todo las pequeñas tiendas de comida o de recuerdos, incluso algunos restaurantes. El alojamiento lo pagamos también con tarjeta, pero nos aplicaron una pequeña tasa al hacerlo así. En este caso no tuve problema porque prefería eso a ir con mucho dinero encima.

Remedios contra el «mal de altura»

Se conoce como «mal de altura» a las consecuencias físicas que se producen en el cuerpo cuando es sometido a una altitud a la que no está acostumbrado. No es para asustarse, ya que normalmente esto se traduce en dolor de cabeza por la presión o sensación de mareo.

Algunas personas notan los síntomas en el mismo San Pedro de Atacama (3159 metros sobre el nivel del mar), aunque el punto donde más aparece es en los Geysers del Tatio (a 4320 metros sobre el nivel del mar).

Las recomendaciones para atravesar estos síntomas de la mejor manera posible son bastante sencillas: tomar mate o té de coca (entre las soluciones inmediatas) o ir aclimatándose poco a poco a la altitud (visitar los lugares a mayor altitud lo más tarde posible, por ejemplo, los Geysers del Tatio en tu último día en Atacama).

Ropa y calzado

Atacama cuenta con un clima en general bastante caluroso, con unas temperaturas que rondan los 13 y 25 grados durante el verano (diciembre a marzo), con una máxima de 32 y de 9 a 24 grados en invierno (junio a septiembre). Recuerda que en el hemisferio sur las estaciones van al revés que en el norte.

Aunque aparentemente no sea necesaria mucha ropa de abrigo, te recomiendo al menos una buena chaqueta o abrigo por si visitas los Geysers del Tatio, ya que ahí la temperatura desciende considerablemente y en invierno puede llegar hasta los -20 grados.

Por lo demás, te aconsejo llevar ropa cómoda, calzado con el que poder caminar por terreno arenoso y durante largos periodos de tiempo, gorra o sombrero y gafas de sol.

Radiación solar en Chile

Por su ubicación, Chile es uno de los países más afectados por los rayos ultravioleta que atraviesan el agujero de la capa de ozono. Por este motivo, la radiación solar es bastante dañina y es necesario protegerse constantemente, con crema solar, gafas de sol y pañuelos o gorras para la cabeza.

Tarjeta SIM Chile para hablar y navegar

Para estar en contacto con mi familia, y por seguridad, compré una tarjeta prepago de una compañía local en Santiago.

Por ese entonces no conocía HolaFly. Esta compañía permite que conserves tu número de teléfono original y puedas realizar llamadas y navegar como si estuvieras en España. Además, por ser lector del blog puedes obtenerla con un 5% de descuento introduciendo el código de descuento ESTERTRAVELLER.

Viajar seguro

Siempre que viajo voy más tranquila si llevo conmigo un seguro de viajes, sobre todo en países fuera de la Unión Europea.

Para viajar a Chile opté por un seguro de Mondo muy económico y que cubría lo más importante. Además, por ser lector del blog conseguirás un 5% de descuento en tu seguro.


Ahora que tienes todos los consejos para viajar a Atacama, es hora de desearte un ¡buen viaje

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: