Hello traveller! Desde el 2 de abril de 2025, Reino Unido ha implantado en Europa (ya existía para otros países) un sistema similar al de EEUU o Canadá para algunos viajeros, que deben solicitar una autorización electrónica (no es un visado) para entrar en el territorio. En este post te voy a contar cómo solicitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido. ¡Apunta!

✅ Recuerda viajar con seguro a Reino Unido. Un seguro cubre más aspectos que la sanidad y siempre siempre siempre, ¡es mejor prevenir que curar! Te dejo este descuento del 5% en los seguros de Heymondo.

Antes de nada: Qué es la ETA

ETA son las siglas de Electronic Travel Authorisation (autorización electrónica de viaje) y no es un visado. Esta autorización es la opción adecuada si viajas para una estancia inferior a 6 meses (de lo contrario, si tendrías que solicitar un visado).

NO ES UN PAPEL, si no una autorización vinculada digitalmente a tu número de pasaporte que debe hacerse con antelación.

Quién debe solicitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido

Todos los españoles y demás ciudadanos de la UE no residentes en el Reino Unido, incluidos bebés y niños, que deseen visitar el Reino Unido para estancias de corta duración (turismo, negocios, visitas familiares, entre otras) y no necesiten un visado.

Precio y duración de la ETA

Olvidate del precio inicial de la ETA, que eran 10 libras. El coste actual de la solicitud de la autorización ETA para viajar a Reino Unido es de 16 libras (unos 19 euros al cambio).

La autorización es válida durante 2 años o bien hasta que caduque tu pasaporte, lo que ocurra primero. La autorización va vinculada a tu número de pasaporte, por lo que si lo renuevas, la autorización deja de ser válida y tendrás que solicitar otra (por si no lo sabías, tu número de pasaporte cambia cada vez que lo renuevas).

Cuándo se solicita la autorización para viajar a Reino Unido

Teóricamente, debes solicitarla antes de comprar los billetes de avión, aunque la práctica es bien distinta. Esto tiene sentido por si es rechazada, para que no pierdas el dinero de los billetes comprados, pero realmente, la autorización no se rechaza salvo causas muy puntuales.

Una vez aprobada, teóricamente, es cuando tendrías que organizar tus vuelos, hoteles, etc.

Detalles a tener en cuenta antes de solicitar la ETA

  • Comprueba que tu pasaporte está en vigor y que no vaya a caducar durante tu estancia. Aunque no se requiere una vigencia mínima de 6 meses, es importante que no solites la ETA si no se cumplen esos dos requisitos.
  • Recuerda que el DNI ya no es válido para viajar a Reino Unido. Necesitas pasaporte si o si. Si no tienes, tienes que esperar a tenerlo antes de solicitar la ETA.
  • Necesitarás un smartphone ( o pedirselo a alguien) o un ordenador para hacer la solicitud.
  • También tienes que contar con un email válido y tener cuidado de escribirlo correctamente, de lo contrario no recibirás la confirmación.
  • Asegúrate de solicitar la autorización con suficiente antelación para no quedarte en tierra.

Dónde se solicita la autorización ETA

En la aplicación oficial (esta en Google Play y esta en Apple Store) o en la web oficial. En todo caso te recomiendo hacerlo a través de la aplicación (es muy intuitivo y rápido). Si vas a hacerlo desde la web, necesitas un portatil con una cámara que funcione.

Puedes pagar con tarjeta, Apple Pay o Google pay.

Cuidado con las web no oficiales

Para realizar la solicitud, utiliza los enlaces del apartado anterior (haciendo click en los textos resaltados) o bien entra en la web oficial https://www.gov.uk/eta

Si haces la búsqueda desde google sin prestar mucha atención, puedes acabar en páginas no oficiales que te consiguen la autorización a un coste desorbitado (en algunos casos, 100€).

Proceso de solicitud de la autorización ETA para viajar a Reino Unido paso a paso

Si realizas la solicitud desde un smartphone con la app

  1. Si utilizas la app, te pedirá hacer una foto a la página principal de tu pasaporte: asegúrate de hacerlo en un espacio con luz suficiente y con cuidado de no tapar ningún detalle del mismo. 
  2. Después, tendrás que escanear el chip del pasaporte (en la cubierta) con el mismo smartphone, hasta que oigas un pitido, siguiendo las instrucciones. Si esto falla, vuelve a intentarlo. Si el error persiste, puedes saltar este paso.
  3. A continuación, deberás tomar una foto de ti mismo/a, con el mismo smartphone, haciendo coincidir tu rostro con el óvalo que aparecerá en la pantalla. Recuerda no llevar accesorios que impidan tu identificación, y hacerlo en un espacio suficientemente iluminado y con un fondo blanco.
  4. Responde al breve cuestionario con la mayor precisión posible: tu dirección, antecedentes, etc.
  5. Por último, puedes proceder al pago de la tasa correspondiente (16 libras). 

Una vez se realice el pago, recibirás un email con la confirmación de haber realizado la solicitud de la ETA con un número de referencia. Esta no es la aprobación definitiva. La confirmación definitiva llegará a tu email en un plazo de 3 días hábiles. Te recomiendo revisar la bandeja de SPAM o correo no deseado. 

El número ETA quedará vinculado digitalmente a tu pasaporte, por lo que sólo será necesario mostrar el pasaporte en los controles. 

A continuación puedes ver el paso a paso en imágenes (alguno está omitido para salvaguardar mi privacidad):

Si realizas la solicitud desde un ordenador en la web

  1. Desde la web, se te pedirá subir un documento o foto del pasaporte. Presta atención al formato que se solicita.
  2. Después, tendrás que subir una foto tuya. La fotografía debe incluir los hombros y un fondo plano, sin sombras u objetos por detrás.
  3. Responde al breve cuestionario con la mayor precisión posible: tu dirección, antecedentes, etc.
  4. Por último, puedes proceder al pago de la tasa correspondiente (16 libras). 

Una vez se realice el pago, recibirás un email con la confirmación de haber realizado la solicitud de la ETA con un número de referencia. Esta no es la aprobación definitiva. La confirmación definitiva llegará a tu email en un plazo de 3 días hábiles. Te recomiendo revisar la bandeja de SPAM o correo no deseado. 

El número ETA quedará vinculado digitalmente a tu pasaporte, por lo que sólo será necesario mostrar el pasaporte en los controles. 

📌 Te dejo también este video oficial (en inglés) donde se explica cómo solicitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido.

Cuánto tarda en ser aprobada

La solicitud suele aprobarse con bastante rapidez (casi siempre al instante) pero, oficialmente, hay un plazo de 3 días laborales para aprobarla, por lo que debes asegurarte de solicitarla con la suficiente antelación.

¿Qué pasa si no recibo la autorización ETA en mi email?

Hay muchas causas por las que no estés recibiendo la confirmación de la autorización en tu email. Algunas, pueden estar relacionadas con errores en el email que detallaste, bandeja de entrada llena, que haya llegado a correo no deseado…y la menos probable, en mi opinión, que no te respondan.

En caso de no haber recibido la autorización ETA, utiliza este link para comprobar el estado de tu solicitud.

¿Necesito solicitar la ETA si solo hago escala en Reino Unido?

Según la web del Ministerio de Exteriores de España, el único caso en que no necesitarías la ETA es si haces escala en Londres Heathrow (T4) y Mánchester, al ser los únicos lugares donde no se tiene que volver a facturar el equipaje y/o pasar control fronterizo (tránsito landside). Para mayor seguridad, confirma esto siempre con tu aerolínea.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *