¡Hola viajero! Hoy te traigo algunas ideas sobre qué ver o qué hacer si solo puedes visitar Atenas en un día. Mi paso por la capital griega fue muy breve ya que el destino final eran las islas (Santorini y Koufonisia), pero no quería marcharme de aquí sin visitar la Acrópolis, que era uno de mis sueños desde hacía años.

Si visitas Atenas, no esperes encontrar una ciudad típica europea, porque esta capital es bien distinta. Lo primero que llamó mi atención fue la cantidad de graffitis (en su mayoría sin sentido, nada artísticos) que inundan cada hueco de la ciudad. Es inevitable que lo que se te pase por la cabeza sea una sensación de abandono, dejadez e incluso de estar en un sitio peligroso…Por supuesto que no tuvimos ningún percance, pero observando a la gente en la calle se puede percibir que lo han pasado realmente mal (yo lo achaco a la grave crisis económica que sufren durante los últimos años).

Free tour por Atenas

Siempre que visito una ciudad nueva intento participar en un tour gratuito: para mí, es la mejor manera de adentrarme en la cultura del lugar. En esta ocasión, nada más llegar a Atenas nos recibió una tormenta que apenas nos permitió movernos, por lo que no pudimos acudir a ningún tour. Realizar un free tour es una opción muy buena para ver Atenas en un día.

Además del típico tour gratuito para conocer lo esencial de la ciudad, Atenas ofrece un tour mitológico que, sin duda alguna, realizaré si tengo la oportunidad de volver aquí.

Plaza de Monastiraki

Situada a los pies de la Acrópolis, Monastiraki es una de las principales zonas comerciales de la ciudad y cuenta con un mercado que recuerda a los zocos árabes. Además de ser zona comercial, destaca por sus establecimientos de comida griega.

Barrio de Plaka

Mientras intentábamos encontrar un punto desde el que ver la Acrópolis, llegamos hasta el barrio de Plaka y continuamos hasta los pies de la colina donde se levanta la misma, descubriendo así callejuelas muy tranquilas y encantadoras. Al menos tanta búsqueda mereció la pena.

Plaka es el barrio más antigüo de Atenas, y en él también pueden encontrarse muchas tiendas con souvernirs y sitios para disfrutar la riquísima gastronomía griega.

Acrópolis

La visita a la Acrópolis es, en mi opinión, esencial. El acceso a la misma empieza desde la Plaza Monastiriki donde basta con ir siguiendo las señales (no todo el camino está señalizado así que un mapa ayudará).

El precio general de entrada a la Acrópolis es de 20€, pero si posees carnet universitario es completamente gratuita (al menos para estudiantes pertenecientes a la Unión Europea). Otra opción ( y muy buena) es comprar la entrada aquí, por 12€ y sin colas.

Seguramente habrás escuchado alguna vez que la Acrópolis de Atenas es simplemente “unas cuantas piedras tiradas en el suelo”. En mi opinión, la visita mereció mucho la pena y es increíble poder conocer hoy en día unos templos construidos hace más de 2000 años. Creo que quien tan solo ve unas simples piedras no sabe valorar realmente lo que tiene delante.

Gastronomía griega

Diría que en Grecia es donde más he disfrutado de la gastronomía mientras viajaba, por dos razones: todo está buenísimo y comer es realmente barato. Nos aficionamos muchísimo al delicioso pan de pita, y pudimos probar platos como el queso frito, el souvlaki (brocheta de carne que puede ser pollo, ternera o cerdo), keftedes (albóndigas con orégano y menta), ensalada griega, mousaka y por supuesto, el gyros.

Qué comer en Grecia: mi lista de platos favoritos

Viajar a Grecia es sumergirse en una cultura basada en la naturalidad de sus gentes, su importante pasado histórico, la característica personalidad de las islas y sobre todo, su increíble …

Read more

Te recomiendo este restaurante que se encuentra a los pies de la Acrópolis, junto al Ágora Romana y que tiene unas vistas increibles para disfrutar mientras te deleitas con los manjares griegos.

Algunas recomendaciones

El alojamiento en Atenas

Uno de los principales problemas que encontré a la hora de escoger un alojamiento para una sola noche, fue la falta de confianza. Me explico: buscando hotel, no leía más que opiniones negativas en casi todos los alojamientos en Atenas, respecto a la calidad, a la falta de seguridad de los barrios, etc.

Finalmente escogimos el Hotel Solomou que, a pesar de los comentarios tremendistas sobre la peligrosidad de Atenas tenía una puntuación aceptable y, además, estaba muy cerca de la zona centro (la puntuación finalmente correspondía con la realidad).

Seguridad en la ciudad

Como comentaba anteriormente, buscar alojamiento nos transmitió sensación de inseguridad, por la cantidad de comentarios que encontramos sobre la peligrosidad de Atenas. A pesar de sentirnos a salvo en todo momento y no tener absolutamente ningún problema, sí que es cierto que la ciudad no atraviesa su mejor momento y esto se refleja en las calles, donde se aprecia abandono y donde puede verse a muchas personas sin hogar.

Te recomendaría tomar las mismas precauciones que en cualquier capital europea como Madrid, Londres y París: prestar atención a tus pertenencias, utilizar el sentido común y evitar lugares que te transmitan malas sensaciones.

Con esto no quiero desanimarte a visitar Atenas, simplemente se trata de ser consciente de la realidad del destino en el que estás. De hecho, si de algo me arrepiento, es de haber dado demasiada importancia a las opiniones que encontré en internet y como consecuencia, limitar mi estancia en Atenas a un solo día. Resumiendo, viaja con precaución, sigue tu intuición y disfruta de la maravillosa Atenas 🙂

Por último, te dejo aquí algunas recomendaciones para tu viaje a Grecia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: