¡Hola viajero! Si estás planeando un viaje a Grecia, debes saber que es un acierto seguro. Desde muy joven Grecia ha sido un destino con el que he soñado y, después de haber conocido varias de sus islas, mi intención es poder volver algún y seguir explorando nuevos lugares. Para facilitar tu experiencia, te dejo algunos consejos para viajar a Grecia. ¡Apunta!

Cómo llegar del aeropuerto de Atenas al centro

El aeropuerto internacional Eleftherios Venizelos de Atenas se encuentra a 20 kilómetros de la ciudad. Llegar hasta el centro de Atenas es muy sencillo al haber conexión directa en metro, aunque hay otras opciones que salen desde el aeropuerto, que son:

El autobús es muy económico (6€ la tarifa normal y 3€ si eres europeo menor de 25 años) aunque tarda más en llegar (70 minutos). El taxi tiene un precio de 38€ en horario diurno y 53€ en horario nocturno. El tren tiene muy poca frecuencia y hay que hacer transbordos por lo que no es la mejor opción para llegar hasta Atenas.

Metro

El metro es la opción más cómoda y rápida para llegar hasta el centro de Atenas, además de ser bastante económica. Una vez se llega al aeropuerto hay que seguir las señales que indican la ubicación del metro. Estas señales pueden confundir un poco porque no hacen distinción entre tren y metro (pone simplemente “to trains”).

Llegados al metro, hay que dirigirse a la taquilla para comprar los tickets hacia el centro de Atenas. Existen precios especiales para jóvenes menores de 26 años, con un coste de 5€ persona (a partir de esa edad son 9€). Al conectar el aeropuerto con el centro los billetes incluyen ya un suplemento. A continuación, hay que validar los tickets en unas máquinas y bajar unas escaleras hasta las vías.

mapa-metro-de-atenas

Hay dos líneas que salen del aeropuerto, una de metro y otra correspondiente al suburban railway. La que une el aeropuerto con el centro es la línea M3 y tiene una frecuencia de 30 minutos (pasa a las horas en punto y a y media). El trayecto desde el aeropuerto hasta las paradas más próximas al centro (Syntagma, Monastiraki) dura cerca de 40 minutos.

Formas de pago

En Atenas

Por lo general, en Atenas se puede pagar perfectamente con tarjeta de crédito o débito en hoteles, supermercados o restaurantes. Al ser la moneda el euro, no tienes que preocuparte de posibles comisiones. Si no eres europeo, entonces te recomiendo hacerte con la tarjeta Revolut, con la que podrás pagar y sacar dinero sin comisiones por cambio de divisa.

En las islas

En las islas más pequeñas y no muy conocidas (como es el caso de Koufonisia, una de las islas que yo visité) suele haber pocos supermercados y muy pequeños, en los que no es posible pagar con tarjeta. Es conveniente llevar, por tanto, dinero en efectivo para pequeños establecimientos.

En islas algo más grandes, como pueden ser Santorini o Mykonos, no suele darse este problema puesto que su actividad económica gira muchísimo más en torno al turismo.

A la hora de reservar hotel, fíjate bien si en las condiciones se establece el método de pago: te ahorrarás más de un quebradero de cabeza. En las islas suele darse el caso de no aceptar el pago con tarjeta. Si no está claro, te recomiendo contactar de antemano con el alojamiento para poder ir con la menor cantidad posible de dinero en efectivo.

Alojamiento en las islas griegas

Sin dudarlo, el alojamiento es muy barato. Y lo más importante, puedes encontrarlo de muy buena calidad. El hecho de pagar poco dinero, en este caso, no quiere decir que vayas a encontrarte alojamientos sucios y descuidados (al menos es lo que puedo afirmar desde mi experiencia).

Si planeas una estancia en una isla relativamente pequeña y no muy turística, te recomiendo reservar con mucha antelación, al tener un número limitado de establecimientos. Para que te hagas a la idea, en enero ya había reservado el alojamiento para mi estancia en la isla de Koufonisia, siendo el viaje en junio, al tratarse de una isla de 300 habitantes y con los establecimientos justos.

Calle griega en la Isla de Naxos
Naxos

La comida en las islas griegas

Como comentaba en el apartado de las formas de pago, las islas pequeñas suelen tener un par de supermercados donde se puede notar la diferencia de precios (o no, todo depende de cual sea tu procedencia). Normalmente esta diferencia se debe a la lejanía de las islas y la dificultad que supone tener que traer todo desde el exterior y por barco.

Si cocinar no es lo tuyo, siempre puedes acudir a los restaurantes de la isla, cuya oferta es bastante variada y los precios suelen ser bastante asequibles.

Qué comer en Grecia: mi lista de platos favoritos

Viajar a Grecia es sumergirse en una cultura basada en la naturalidad de sus gentes, su importante pasado histórico, la característica personalidad de las islas y sobre todo, su increíble …

Read more

Cómo moverse entre islas

A excepción de las islas que cuentan con aeropuerto, los ferries son la mejor opción para moverse entre islas. Los precios suelen ser bastante económicos, aunque depende de la compañía con la que viajes: las que realizan los trayectos más rápidos son obviamente más caros que las que ofrecen trayectos de mayor duración.

De las empresas existentes, la más económica que encontramos fue Blue Star Ferries. Es importante tener en cuenta que cada compañía trabaja con unos horarios en concreto y algunas no realizan trayectos diarios, por lo que si buscas lo más económico deberás adaptar tu viaje a los horarios ofrecidos por dichas compañías.

Atardecer desde ferry Grecia
Atardecer desde nuestro ferry a Koufonisia

Viaja con seguro

Importante sobre todo si no provienes de un país de la Unión Europea. En mi caso, aún siendo europea, siempre utilizo seguro de viaje por si tengo algún problema con mi equipaje, cámara, portatil, etc. (además de posibles problemas médicos). Aquí te cuento mis razones por las que viajar con seguro siempre.

Te recomiendo reservar tu seguro de viaje con Mondo ( yo lo utilizo siempre y hasta el momento puedo decir que estoy contenta con la atención y los precios). Por estar leyendo este blog, además, tienes un 5% de descuento.

Aprende algo de griego

Kalimera!

Y aprender me refiero a cosas sencillas y básicas como Kalimera (buenos días), efharistó (gracias), (si), ohí (no), ela (vamos) y malaka (idiota/cabrón, aunque eso mejor no lo uses). ¡A los griegos les gusta el interés por su idioma! No está de mal aprender un poco sobre el alfabeto griego para poder ser capaz de leer frases en caso de que lo necesites.

Con los consejos para viajar a Grecia de la mano, ¡Ya puedes iniciar tu viaje!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: