Seguramente Koufonisia sea un nombre que no te suene de nada. Es más posible que hayas oído hablar de Creta, Mykonos o Santorini antes que de Koufonisia. Prácticamente esta fue la razón por la que elegí visitar esta isla. Mi objetivo era claro: buscaba un lugar no muy conocido pero auténtico, tranquilo, todo lo contrario a masificado y por supuesto, bonito. Como lo encontré, aquí podrás leer todo sobre qué ver en Koufonisia.
Tuve que hacer una búsqueda concienzuda en internet de la mejor isla acorde con estos parámetros y al final apareció la imagen de Koufonisia. Seguí investigando un poco más y finalmente me convenció.
Para no entrar en confusiones, es necesario aclarar que se denomina Koufonisia al conjunto de las islas que la forman: Kato Koufonisi y Pano Koufonisi. Kato Koufonisi está deshabitada aunque se realizan excursiones diarias desde Pano Koufonisi, la isla que sí está habitada y donde pasamos nuestra estancia. Cuando hablo de Koufonisia me refiero a Pano Koufonisi, la isla habitada.
Para mí, esta isla fue un verdadero descubrimiento. Un lugar al que sueño con volver (espero que pronto) y que suelo recomendar a aquellas personas que buscan un lugar tranquilo donde disfrutar de la naturaleza. Por eso, si buscas unas vacaciones en las que poder disfrutar de la fiesta, otros destinos como Santorini o Mykonos serán más adecuados.
Koufonisia ofrece toda clase recursos naturales que son, en resumen, todos los atractivos que ofrece la isla. Toma nota de qué ver en Koufonisia:
Centro de la isla
El centro de Koufonisia está lleno de las características casas griegas blancas con elementos azules. La mayoría de las calles, además, están adoquinadas con baldosas de color blanco, dándole a la isla un atractivo especial.
En el centro podrás encontrar multitud de restaurantes, tabernas griegas, tiendas de recuerdos y agencias de viajes que organizan excursiones a islas vecinas o actividades dentro de la misma.
La playa de Ammos también se encuentra muy próxima a las calles centrales, junto al puerto. Si lo necesitas, hay dos supermercados: uno junto al puerto y el otro en el centro.

Playas de Koufonisia
Las playas son el atractivo número uno que ver en Koufonisia. He de reconocer que son bastante parecidas entre sí, con varios puntos en común: aguas cristalinas, arena muy suave y un calor que se hace realmente agradable. Por eso, puedes variar entre las playas que visites o evitar las que estén más llenas para así conocer otras.
Ammos
La playa principal de Koufonisia, Ammos, se encuentra junto al puerto, y es la más cercana a las calles centrales de la isla. Aunque tiene tanto encanto como el resto de playas, al ser tan céntrica y por su situación junto al puerto suele estar más frecuentada.

Limni
Situada a apenas 2 minutos a pie de nuestro alojamiento, esta playa, llamada Limni, es muy pequeñita y prácticamente nadie acude aquí. Por este motivo, pasamos la mayor parte de nuestra estancia viniendo a este paraíso aislado.

Porta
Justo al lado de Limni se encuentra la playa Porta, de un estilo algo más «salvaje».

Finikas
En nuestro segundo día en la isla, decidimos visitar una playa más concurrida: Finikas. Aunque la playa es tan bonita como las del resto de la isla, no nos convenció tanto como la playa Limni, que entre nosotras comenzamos a llamar la “Playa Privada” por el hecho de que básicamente todos los días la teníamos para nuestro completo disfrute.

Fanos
Después de la playa de Finikas, se encuentra Fanos, que además cuenta con un bar en las inmediaciones.

Italida
Junto a la playa de Fanos se encuentra Italida, de características similares, conocida también por su pequeña cala.
Pori
Por último se encuentra la playa de Pori, de tamaño más grande que las anteriores y al mismo tiempo más alejada. Justo al lado de esta playa, puedes disfrutar de las increibles vistas que dejan los acantilados.

Ruta a pie por la isla
Una de las actividades que te recomiendo llevar a cabo en Koufonisia, es una ruta a pie bordeando la isla por el este hasta la playa de Pori, donde podrás ver todas las playas principales e impresionantes parajes naturales formados por la erosión del agua contra las rocas. Esta ruta fue, sin duda, uno de los momentos más bonitos del viaje, pudimos admirar de cerca la naturaleza en estado puro de esta isla tan especial.


Después de un largo rato caminando, se llega hasta la playa de Pori, de las más grandes de la isla. Siguiendo la playa hacia adelante, se alcanzan unos magníficos acantilados y cuevas marítimas, con vistas difíciles de olvidar.

Una vez en este punto, puedes emprender el camino de vuelta por un recorrido alternativo. Nosotras decidimos atravesar la isla por un camino ya delimitado que nos proporcionó vistas muy bonitas hacia la playa de Pori y hacia el pueblo. Poco a poco se va divisando el pueblo, con sus características casas blancas griegas.
Actividades lúdicas
Además de todos los enclaves naturales, aún quedan cosas que ver en Koufonisia. Puedes practicar diversos deportes, algunos relacionados con el mar (buceo) y otros más terrestres, como el yoga, desarrollado en casas de los lugareños. También se puede visitar Kato Koufonisi en barco o incluso desplazarse de una playa a otra a través de este medio.
Dónde comer y tomar algo: mis recomendaciones
Aunque la isla es pequeña, existe una amplia gama de restaurantes, bares y pubs. Aquí os dejo algunos de los locales nocturnos a los que acudimos:
Mylos
Muy cerca del puerto se encuentra el bar Mylos, ideal para tomar unos cocktails o una cerveza al caer la noche. Una cerveza normal cuesta 4€.
Scholio
La taberna Scholio se encuentra también en el centro del pueblo aunque algo alejado de los restaurantes más concurridos. Esta taberna sirve unos crepes riquísimos, tanto salados como dulces, por un precio de entre 4€ y 5€. Una cerveza en esta taberna cuesta 3,5€.
Qué comer en Grecia: mi lista de platos favoritos
Viajar a Grecia es sumergirse en una cultura basada en la naturalidad de sus gentes, su importante pasado histórico, la característica personalidad de las islas y sobre todo, su increíble …
Recomendaciones sobre Koufonisia
Cómo llegar a Koufonisia desde Atenas
Como os contaba en este artículo sobre recomendaciones para tu viaje a Grecia, una de las formas de moverse entre islas es el ferry. Esta es la única opción para llegar hasta Koufonisia (al contrario que islas como Santorini que además tiene aeropuerto). Dependiendo de la compañía escogida y el horario, el viaje será más corto o más largo.
En mi caso, elegimos la compañía Blue Star Ferries. El trayecto desde Atenas hasta Koufonisi nos costó 36€ (lo más barato que ofertaban en ese momento) y tardamos unas 8 horas aproximadamente.
Cómo llegar a Koufonisia desde otras islas
Si viajas a Koufonisia desde otras islas, al igual que en el caso de Atenas, la mejor opción ( y prácticamente la única) es moverte en ferry. Si prefieres disfrutar de la bella Koufonisia en una excursión más breve ( desde la isla de Paros o Naxos), te dejo estas dos opciones:
Alojamiento
Para islas de tamaño pequeño, como es el caso de Koufonisia, suele ser necesario reservar el alojamiento con bastante antelación, al tener una oferta hotelera limitada. Nosotras nos hospedamos en «Melissa Rooms» un hotel/apartamento con mucho encanto y, además, muy económico.
Al llegar el ferry de madrugada, lo normal es que los establecimientos recojan a los clientes en el puerto. Un coche de nuestro hotel estaba esperándonos en el puerto y nos llevaron directamente hasta el mismo para descansar.
Cómo desplazarse por la isla
Las dimensiones de la isla hacen que sea perfectamente posible desplazarse a pie, aunque mucha gente opta por alquilar bicicletas, motos o quads. Te aviso de antemano que apenas se ven coches (lo cual se agradece si lo que buscas es relax y desconexión).
Así, caminando, fue como descubrimos la cantidad de gatos que hay, en general, en toda Grecia, o rincones tan llenos de encanto como no habíamos visto antes.

Cuándo viajar a Koufonisia
Si planeas viajar a esta hermosa isla, te recomiendo que lo hagas en los meses de mayo, junio o bien septiembre: según nos dijeron los propios lugareños, durante los meses de julio y agosto hay muchos más turistas y, además, suben los precios de los alojamientos.

Reflexión sobre Koufonisia
Koufonisi ha sido una grata sorpresa en este viaje. Es verdad que de ante mano sabíamos que sería el destino que más nos gustaría, pero lo que nos encontramos fue inmensamente mejor. Buscábamos un destino no muy concurrido en el que pasar unos días de relax y, sobre todo, en el que poder disfrutar del mar y de la naturaleza. Encontramos gente amable y cercana, también otros turistas que se adaptaban al ritmo calmado de la isla. Pudimos contemplar las estrellas y disfrutar del sonido de la noche, algo que no se puede obtener en cualquier lugar y que aportó un valor incalculable a este viaje.

Ahora que ya sabes todo lo que hay que ver en Koufonisia, te deseo un feliz viaje a mi isla favorita 🙂
¡Qué recuerdos! Muchísimas gracias por el viaje que nos organizaste, jamás me olvidaré de este paraiso 🙂
Koufonisia es un lugar al que hay que volver! Me alegro de que lo disfrutases, aquí estoy para más aventuras!
buenas tardes
Una pregunta, que precio te llevas por organzar un viaje,
Semana del 23 o 24 de junio hasta 1 o 2 de julio de 2023.
Islas visitadas ya, Paros, antiparos, snatorini y un dia en mikonos
estabamos en duda entre resto de cicladas Koufonisia o Jonicas
Hola Jesús!
Gracias por tu interés, puedes contactar conmigo y contarme un poco más a través de este email info@estertraveller.com
Un saludo!