¡Hola viajero! Y…¡Bienvenido a Ibiza! En este post vengo a darte una aproximación más clara sobre qué ver en Ibiza en una semana, mis recomendaciones sobre las playas y calas, los mejores lugares para comer y los sitios más chulos desde los que ver el atardecer. ¡Toma nota! Y no te olvides de anotar estos consejos para viajar a Ibiza antes de tu aventura.

Playas y calas

Echando un vistazo rápido a este mapa, podrás darte cuenta de todas las calas y playas que ver en Ibiza. Visitarlas todas en una semana es misión imposible, por tanto tendrás que centrarte en aquellas que más se ajusten a tu perfil.

Lee este post sobre las playas y calas de Ibiza que yo visité, mis favoritas y las que no recomiendo en absoluto, con sus pros y sus contras.

Mapa de Ibiza con todos sus atractivos naturales

IDEA

Si deseas tener una vista privilegiada de las mejores calas de la isla, te recomiendo este paseo en barco por las calas de Ibiza Un paseo de tres horas de duración a bordo de un barco restaurado de los años 60, al más puro estilo hippie.

Mercadillos Hippies

Uno de los atractivos más conocidos que ver en Ibiza son los mercadillos hippies. Los principales, el de Punta Arabi y el de las Dalias, exponen en sus puestos vestidos ibicencos, joyería, objetos artesanales, decoración y muchos más productos de lo más originales. Merece la pena perderse por estos mercadillos y caer en la tentación de llevarte un buen recuerdo de Ibiza.

Mercado de las Dalias

Este mercado es el más conocido de la isla. Tiene lugar todos los sábados del mes y se encuentra en la localidad de San Carlos. Para acceder al mercado tendrás que hacer uso del parking (por el que tendrás que pagar 3,50€) a menos que tengas mucha suerte y encuentres un sitio libre para aparcar.

Regalos originales

Cuando viajo, intento llevarme un recuerdo del lugar alejándome de los clásicos souvenirs. En el mercado de las Dalias me llevé uno de los mejores regalos de viaje, un poema escrito en cuestión de minutos por una chica que se dedica a ello. Puedes echar un vistazo a su web aquí.

Punta Arabi

El mercado de Punta Arabi se encuentra a las afueras de la localidad de Santa Eulalia y tiene lugar todos los miércoles de cada mes. Aparcar aquí de forma gratuita resulta igual de dificil que en el Mercado de las Dalias (aunque no imposible). También hay un parking a disposición por 4€.

A pesar de ser menos conocido que el de las Dalias, este mercadillo es mucho más grande por lo que podrás pasar más tiempo curioseando o comprando algún recuerdo de tu viaje.

Municipios

San Antonio

San Antonio es una de las poblaciones más importantes de la isla, junto con La Capital (Eivissa) y Santa Eulalia. Su nombre oficial es Sant Antoni de Portmany (es necesario saberlo para no liarte durante tu viaje).

Qué ver y hacer en San Antonio

Aquí te dejo algunos de los atractivos principales de San Antonio. ¡Apunta!

San José

Conocido también como Sant Josep de Sa Talaia, San José es el municipio más grande en cuanto a extensión. Aquí se encuentra el aeropuerto de la isla y cuenta con el mayor número de playas con 84 kilómetros de costa.

Qué ver y hacer en San José

Santa Eulalia del Río

También llamada Santa Eulària des Riu, se sitúa al este de la isla. Allí podrás disfrutar de sus playas y calas, recorrer el paseo marítimo y otros atractivos como el mercadillo hippie de Punta Arabi.

Ibiza (Eivissa)

La capital de la isla lleva el mismo nombre, Ibiza o Eivissa y, sin duda, es uno de los lugares clave que ver en Ibiza.

Qué ver y hacer en Ibiza

  • Centro histórico de Dalt Vila: Antiguo barrio custodiado por una muralla que protegía a la ciudad de los piratas. Piérdete por sus callejones empedrados y disfruta de las increíbles vistas desde la parte más alta.

Recomendación

Para conocer los entresijos de Ibiza capital, te recomiendo esta visita guiada o, si prefieres evitar el calor, este tour nocturno por Ibiza y Dalt Vila.

  • Puerto deportivo: forma una de las zonas más animadas, especialmente por la noche, con bares, tiendas y restaurantes.

San Juan Bautista

San Juan o Sant Joan de Labritja es el último municipio de la isla. Su capital, San Juan, es un pequeño pueblo con poca población pero gran atractivo turístico por sus magníficas calas.

Ver el atardecer en Ibiza

Torre del Pirata (junto a Es Vedrà)

Los alrededores de la Torre del Pirata forman parte del enclave que eligen muchas personas diariamente para disfrutar el espectáculo del atardecer. Desde este punto hay unas vistas privilegiadas al islote deshabitado de Es Vedrà.

Para acceder a este lugar hay un parking gratuito disponible, aunque realmente pequeño, por lo que tendrás que llegar con mucho tiempo o bien resignarte a aparcar en los bordes de la carretera o caminos cercanos. Desde el aparcamiento oficial hasta la explanada desde donde se ve el atardecer hay una caminata (asequible) de unos 30 minutos.

A pesar de que son muchas las personas que acuden a este sitio, he de reconocer que la ubicación es espectacular. Desde la explanada podrás subir también hasta la Torre del Pirata.

Recomendación

Explora los alrededores por tu cuenta (con cuidado) para encontrar un sitio privilegiado desde el que disfrutar el atardecer sin masificación. Dar con el sitio ideal es muy fácil.

Cala Benirrás

Desde la Cala Benirrás puedes disfrutar cada domingo de los meses de verano del atardecer con la fiesta de los tambores. Esta fiesta hippie tiene su origen en la reunión espontánea de los bohemios y a día de hoy se ha convertido en un evento que atrae multitudes.

Fiesta de los tambores actualmente

Debido a la situación actual del coronavirus, la fiesta de los tambores no se está realizando para evitar la aglomeración de personas en la cala.

Excursión a Formentera

Una de las actividades que no pueden faltar durante tu estancia en Ibiza es la excursión en barco a Formentera. Las salidas tienen lugar desde la ciudad de Ibiza, playa d’en Bossa o la playa de Figueretas. Puedes encontrar más información aquí:

Excursión a Formentera desde Ibiza en barco

Barco a Formentera desde Playa d’en Bossa

Formentera en barco desde Playa de Figueretas

Aprovecha el día en Formentera

Otra muy buena opción si cuentas con poco tiempo para ver Formentera es realizar este paseo en barco por sus calas que parte de la playa d’en Bossa en Ibiza.

Dónde comer en Ibiza: mis recomendaciones

A continuación te dejo un enlace directo a los sitios para comer que más me gustaron de Ibiza. ¡Apunta!

  • Sant Josep de Sa Talaia (San José) : Es Verge

Mi ruta

A la hora de organizar este viaje a Ibiza me abrumé por la cantidad de calas y playas que existen (como viajera, tengo miedo de perderme sitios maravillosos). Una vez en Ibiza decidimos dividir los días por zonas y pensamos que la mejor forma de aprovechar la jornada era visitar una cala por la mañana, comer en el pueblo principal del municipio y pasar la tarde en otra cala.

Es casi imposible visitar absolutamente todas las calas, y menos en una semana, por lo que te recomiendo escoger las que más se ajusten a tu perfil y sacarles todo el partido, para que puedas disfrutar plenamente.

Primer día: llegada a Ibiza, Mercado de las Dalias y Cala Llenya

Después de conseguir alquilar un coche en el mismo aeropuerto, pusimos rumbo al hostal para descansar un poco, comer y ponernos en marcha para aprovechar el día. Teniendo en cuenta que era sábado, decidimos visitar primero el Mercado de las Dalias (ya que sólo tiene lugar este día de la semana) y terminamos el día muy cerquita, en Cala Llenya.

Segundo día: Cala d’en Serra, San Juan, Cala Benirrás y Cala Salada y Saladeta.

Dispuestas a conocer la zona norte de la Isla, madrugamos lo posible para ir hasta Cala d’en Serra, pequeña pero acogedora. Buscamos un sitio para comer en la localidad de San Juan y por la tarde nos acercamos hasta Cala Benirrás con el fin de ver el atardecer con el espectáculo de los tambours (que sólo tiene lugar los domingos). Para nuestra sorpresa, debido a la situación del coronavirus este evento se ha prohibido temporalmente para evitar aglomeraciones, por eso decidimos cambiar a una cala que tuviese menor aglomeración. Así, terminamos el día viendo la puesta de sol en Cala Salada.

Tercer día: Cala Carbó, Cala D’Hort, San José, Cala d’es Cubells y Es Vedrá (Torre del Pirata).

El tercer día nos sirvió de aprendizaje. Pusimos rumbo a Cala Carbó y al llegar estaba llena de medusas y además el agua realmente sucia, llena de plásticos. Nos desplazamos hasta Cala D’Hort y de nuevo medusas. Después de perder prácticamente toda la mañana decidimos para a comer en San José. Nos hicimos con una app para el móvil donde podíamos comprobar la presencia de medusas en playas y calas y finalmente fuimos a la pequeña Cala d’es Cubells. Terminamos el día yendo a la Torre del Pirata para ver el atardecer y la isla de Es Vedrà.

Cuarto día: Cala Nova y Santa Eulalia.

Para este día teníamos más movimientos planeados pero, llegamos a Cala Nova y nos enamoramos del lugar. Para mi, la cala más limpia, bonita y agradable de toda nuestra estancia en Ibiza. Tanto nos gustó que comimos en uno de los establecimientos a pie de playa y continuamos allí la tarde. Para terminar el día, recorrimos el paseo marítimo de Santa Eulalia.

Quinto día: Parque Natural ses Salines, Playa ses Salines, Punta Arabi Hippy Market.

Dirigiéndonos hacia la playa Ses Salines, atravesamos el Parque Natural con el mismo nombre. Una carretera atraviesa literalmente dicho parque dejando las Salinas a los lados hasta llegar finalmente a la playa. Después de comer en Santa Eulalia, pasamos la tarde recorriendo el mercadillo hippy de Punta Arabi, a las afueras del pueblo.

Sexto día: Ibiza, Dalt Vila y Cala Conta.

Para terminar nuestra aventura en Ibiza, fuimos hasta Ibiza localidad (también conocida como Eivissa) y recorrimos el casco histórico de Dalt Vila, donde pudimos disfrutar además de unas increibles vistas al mar. Las callejuelas de Dalt Vila tienen cierto parecido con las de las islas griegas. Después de pasar un calor terrible, encontramos un buen sitio para comer y terminamos el viaje dándonos un baño en Cala Conta.

Séptimo día: vuelta a casa

El séptimo día nos desplazmos hasta el aeropuerto con nuestro coche de alquiler y, una vez devuelto, pusimos rumbo Madrid.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: