Visitar París es algo que todo el mundo desea hacer al menos una vez en la vida. El potencial de esta ciudad se refleja en las cifras de visitas que recibe cada año: 33 millones de turistas. Son tantísimos tesoros los que posee París que sería muy difícil nombrarlos todo. Por esta razón, aquí te cuento (en base a mi experiencia personal) qué ver y hacer en París: los lugares imprescindibles.

Si no es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo leer este post en el que descubrirás lugares más desconocidos para los turistas pero igual o más interesantes.

París en contexto: Conoce París a través de un Free tour

Una de las mejores formas de comenzar tu viaje en París es participar en un tour gratuito en el que darás los primeros pasos en la capital. Siempre he sido una gran defensora de este tipo de visitas: sin ellas, es difícil adquirir una idea general de cómo funciona la ciudad y los que en ella viven.

Este tipo de visitas guidadas, como primera toma de contacto, te ayudarán también a decidir qué ver y hacer en París si no has planificado tu visita con mucho detalle.

Mi recomendación

Este free tour te llevará por las zonas más emblemáticas de París y te pondrá en el contexto actual analizando los acontecimientos más importantes del pasado.

Île de la Cité

Conocidas por este nombre en francés, «île» hace referencia a las dos islas situadas en el corazón de París. En estas dos porciones de tierra se concentran varios de los lugares estrella de la ciudad de París.

Nôtre Dame

La Catedral de Nôtre Dame es uno de los principales símbolos de la ciudad de París (después de la Torre Eiffel, por supuesto). Desgraciadamente, debido al terrible incendio que tuvo lugar en abril de 2019, la visita a la catedral o el ascension a sus torres no es posible a día de hoy. Esta situación se extenderá hasta que finalicen las obras de restauración (para lo cual aún no hay fecha). Aún así, puedes visitar el exterior y admirar los detalles de la Catedral.

Si sigues los laterales de la Catedral de Nôtre Dame hacia la parte de atrás, encontrarás la plaza Juan XXIII, un lugar tranquilo y con bancos donde poder descansar. También cuenta con Wifi y baños públicos.

Vista a la parte posterior de Nôtre Dame con la Plaza Juan XXIII (foto anterior al incendio)

Mercado de las flores

Muy cerca de la Catedral, a la salida de la parada de metro Cité, se encuentra el famoso mercado de las flores, un lugar donde encontrarás todo tipo de flores y plantas, elementos de jardinería y objetos decorativos.

Consejo

El mercado de las flores puede ser también un buen sitio donde encontrar un souvenir distinto a los clásicos.

Souvenirs diferentes del mercado de las flores

Sainte Chapelle

Si tuviera que nombrar un lugar especial de Île de Cité, sería sin duda la Santa Capilla. Las coloridas vidrieras son las responsables de que todo el mundo quede impresionado en su visita.

Si deseas visitar el interior de la Sainte Chapelle, puedes adquirir aquí las entradas sin colas.

Conciergerie

Este palacio gótico fue utilizado como una prisión durante la Revolución Francesa. La misma Maria Antonieta pasó aquí sus últimos días antes de ser guillotinada. Puedes visitar en su interior algunas de las celdas, incluida la suya. Compra las entradas sin colas aquí.

Puedes adquirir aquí las entradas sin colas para la Sainte Chapelle y Conciergerie. Comprándo los dos monumentos juntos ahorras más que haciéndolo por separado.

Paseo por las orillas del Sena

Una forma de conocer los puntos esenciales de París sin tener que moverte de un lado a otro (y totalmente gratis) es dando un paseo por las orillas del Sena. Si no eres muy amigo de los barcos (te hablo de esta opción un poquito más abajo) te recomiendo caminar por la orilla del rio.

Partiendo de la Catedral de Nôtre Dame y con dirección a la Torre Eiffel, podrás disfrutar de un paseo agradable y ver algunas de las joyas de París como el Pont Neuf, Pont des Arts, Pont Alexandre III o el Pont de Bir Hakeim. Después de este último puente, puedes adentrarte en la Isla Cygnes para contemplar la copia en «miniatura» de la Estatua de la Libertad, que se quedaron los franceses tras regalar la original a Estados Unidos.

Dónde descansar en tu ruta

El Jardín de las Tullerías es un buen lugar para hacer un descanso, comer o relajarte.

Subir a la Torre Eiffel

La subida a la Torre Eiffel es toda una experiencia: no son sólo las vistas panorámicas de la ciudad las que merecen la pena si no también el estar entre los entresijos de esta gran obra arquitectónica. En definitiva: poder conocer en primera persona el símbolo por excelencia de París.

La subida puede realizarse tanto en ascensor como a pie, por lo que no hay excusas ni impedimentos.

Opciones para visitar la Torre Eiffel

Subir por tu cuenta

Cada vez que he visitado la Torre Eiffel, lo he hecho por mi cuenta: a pie hasta el segundo piso y el último en ascensor. Según mi experiencia, el ascenso a pie es el menos demandado y por eso no suele haber demasiadas colas para esta opción.

Puedes ver los precios actuales en la página web de la Torre Eiffel.

Ascender a pie hasta lo alto de la Torre Eiffel es una experiencia muy recomendable (si estás en forma suficiente y no tienes ningún problema físico, por supuesto).

Entrada sin colas

Si cuentas con el tiempo justo o prefieres optar por una opción más cómoda en la que no tengas que esperar absolutamente nada, puedes adquirir aquí tu entrada para la Torre Eiffel sin colas.

Visita guiada a la Torre Eiffel

Otra opción es participar en una visita guiada en Español para conocer la historia de la Torre que además incluye el acceso hasta la segunda o última planta. Lo mejor de esta opción es el precio (para incluir visita guiada y acceso me parece que es increíble).

Free Tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo

Si la subida no te interesa o bien quieres complementarla con una visita por los alrededores, puedes participar en tour gratuito que también recorre la zona del Arco del Triunfo.

Encuentra aquí tu Free Tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo.

Plaza del Trocadero

La plaza del Trocadero se encuentra en el distrito XVI de París y de ella nacen 6 grandes avenidas. Pero aún más importante: desde esta plaza se consiguen las mejores vistas a la Torre Eiffel con las inmensas fuentes ante ella (un lugar, por cierto, muy fotografiado).

Al anochecer (depende de la hora en invierno o en verano) la iluminación de la Torre Eiffel comienza y resplandece con destellos durante 5 minutos. Si presencias este momento preparate para escuchar un «ooooohhhh» generalizado.

Tomar un crucero por el Sena

Una de las experiencias más bonitas que se pueden vivir en la ciudad de la luz es sin duda el paseo en barco por el río Sena. Se trata de una buena opción para ver desde otra perspectiva las joyas arquitectónicas situadas en las orillas: el museo del Louvre, la plaza de la Concordia, el puente de Alejandro III, la Torre Eiffel, el museo de Orsay o la Catedral de Notre Dame, entre otros.

Puedes reservar aquí tu paseo en barco por el Sena

Museos

Si te gustan los museos, París te ofrece una amplia variedad. Puedes encontrar arte moderno en el Pompidou, obras de gran importancia histórica en el Louvre o artes plásticas en el Museo de Orsay. Aquí tienes una lista más completa para consultar 😉

Consigue aquí tus entradas con tiempo:

Jardín de las Tullerías

El jardín de las Tullerías es un parque público más grande de París. El ambiente en primavera y verano es estupendo: el jardín se llena de parisinos y turistas que disfrutan del sol y de la tranquilidad del lugar.

En el jardín encontrarás sillas metálicas de color verdes repartidas por todos los rincones para descansar. Además puedes cambiarlas de sitio a tu gusto.

Plaza de la Concordia

Siguiendo el camino recto desde el jardín de las Tullerías, en dirección al Arco del Triunfo, llegarás a la Plaza de la Concordia, una de las más representativas de París.

Inmediatamente llama la atención el obelisco precedente de Lúxor, de más de 3000 antigüedad. Desde el, obtendrás unas vistas muy buenas al Arco del Triunfo, al Jardín de las Tullerías e incluso a la Torre Eiffel.

El obelisco y al fondo, la Torre Eiffel

Arco del Triunfo y Campos Elíseos

Si sigues caminando todo recto desde la Plaza de la Concordia, finalmente alcanzarás los Campos Elíseos. Para aquellos que lo desconocen, se le da este nombre a la gran avenida que va hacia el Arco del Triunfo. A ambos lados de la misma encontrarás desde las tiendas más lujosas hasta otras más aptas para el bolsillo, así como restaurantes y parques para desconectar del ruido de la zona.

Si tienes la oportunidad, te recomiendo visitar el Arco del triunfo y poder disfrutar de una de las vistas más originales de París: verás cómo salen las 12 avenidas del punto en el que te encuentras, además del resto de monumentos de la ciudad.

Puedes visitar el monumento de tres formas:

Retrato desde lo alto del Arco del Triunfo

Barrio Latino

Cruzando el río Sena hacia el sur desde la Catedral de Nôtre Dame, nos topamos con el principio del barrio Latino, conocido por su ambiente bohemio y estudiantil. El barrio Latino es además una buena zona donde encontrarás muchísima oferta de restaurantes y bares.

Si quieres saber más sobre el barrio latino y los tesoros que alberga, te recomiendo esta visita guiada que te adentrará en sus rincones.

¿Conoces la película Medianoche en París, de Woody Allen? Si la respuesta es sí, fijate bien en las escaleras de la foto. En la película, el protagonista, Gil, espera sentado en ellas a que venga el coche que le llevará a los años 20.

Panteón

La joya del Barrio Latino es el Panteón, lugar que alberga las tumbas de personalidades como Victor Hugo, Alejandro Dumas o Voltaire. Si tienes la oportunidad, te recomiendo visitar su interior (simplemente espectacular).

Puedes adquirir aquí tus entradas para el Panteón sin colas.

Shakespeare and Company

Shakespeare and Company es una de las librerías más conocidas y visitadas de París que, desde su apertura en 1919 se ha centrado en la literatura anglosajona. Escritores como Ernest Hemingway, Scott Fitzgerald o James Joyce pasaron por esta librería creando así su fama y reconocimiento.

Mi recomendación

Si eres amante de la lectura no hace falta que te diga nada porque se que visitarás Shakespeare and Company.
Si no lo eres, te recomiendo pasarte por allí y disfrutar al menos del ambiente bohemio del barrio.

Opera Garnier

La opera es uno de los edificios más reconocidos y más bonitos de París. Te recomiendo enormemente visitar su interior: simplemente espectacular. Puedes conocer la Ópera de tres formas distintas:

Barrio Bohemio de Montmartre

Uno de mis barrios favoritos es Montmartre, lleno de artistas en sus calles. El ambiente que se respira en esta zona es totalmente distinto. Callejeando por los laterales de la Iglesia del Sacre Coeur, disfrutarás de un agradable paseo sin exceso de gente, así como de cafeterías alternativas cuya decoración siempre gira en torno al arte.

Adéndrate en Montmartre y sus secretos a través de este free tour.

Sacre Coeur

El punto que concentra más gente en Montmartre es el Sacre Coeur, más concretamente su larga escalinata. Normalmente hay algún músico animando el momento y la gente aprovecha los peldaños para descansar, comer y disfrutar de las increíbles vistas a la ciudad.

Cuida tus pertenencias

En estas escalinatas se producen bastantes robos por parte de los llamados pickpocket.

Plaza de los pintores

Para llegar a esta pintoresca plaza debes adentrarte en el barrio de Montmartre. Lo que verás allí es el París de las películas, de la música tocada por un acordeón, el ambiente bohemio… además, es un buen lugar para disfrutar de un crêpe en una de sus cafeterías.

Moulin Rouge

El famoso cabaret inaugurado en la Belle Époque ha sido y es un lugar por el que han pasado grandes artistas como Edith Piaf o Charles Aznavour. Si el exterior ya invita a entrar, ¡imagínate el interior!

Puedes disfrutar de un espectáculo en el Moulin Rouge o espectáculo con cena, ¡tu eliges!

Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles se encuentra en las afueras de la ciudad de París, y es uno de los lugares más importantes de la historia de París, así como una gran obra arquitectónica. Te recomiendo esta visita para conocer los inmensos jardines del exterior y disfrutar de la famosa Sala de los Espejos.

Jardines de Versalles

Puedes realizar esta visita por libre o bien reservar una excursión en tren al Palacio que incluye el transporte hasta allí y una visita guiada.

Disneyland Paris

Es muy común encontrar más personas que han viajado a París con intención de conocer Disneyland que con el objetivo de visitar la propia ciudad. Disneyland es un atractivo importante, responsable de muchas de las llegadas de turistas a la capital.

Excursión a Disneyland con transporte

Si deseas conocer este parque de fantasía y volver a ser niño por unas horas, te recomiendo realizar esta excursión a Disneyland desde París, que incluye transporte en autobús y te da a elegir entre la visita a los dos parques o sólo a uno (puedes encontrar más información en el enlace anterior).

Visitar Disneyland París por tu cuenta

Si prefieres conocer el parque desplazándote por cuenta propia, puedes comprar las entradas más económicas aquí.

Qué ver y hacer en París: actividades para todos los gustos

Es tal el potencial de esta capital, que sería muy dificil resumir qué ver y hacer en París. A lo largo de todo el post he querido mostrarte los lugares imprescindibles, pero si te quedas con ganas de más, toma nota de las siguientes actividades:

París rápido y sin complicaciones

Si no cuentas con demasiado tiempo pero no quieres perderte nada, estas actividades pueden ser una buena opción:

París desde otra perspectiva

Si quieres conocer París desde otro punto de vista, te traigo tres formas distintas que te harán amar aún más esta ciudad:


Tips para tu viaje

Para organizar tu viaje, te recomiendo leer sin falta estos Consejos para viajar a París sin preocupaciones, donde encontrarás toda la información que necesitas para encontrar el alojamiento ideal, decidir cómo moverte por la ciudad, cómo llegar desde el aeropuerto y mucho más.

Viaja seguro con Mondo: 5% de descuento en tu seguro por ser lector del blog.

Encuentra el vuelo más económico en Skyscanner.

Disfruta de internet sin preocupaciones con tu tarjeta SIM de Holafly con el 5% de descuento por ser lector del blog introduciendo el código ESTERTRAVELLER

Planificar tu viaje

Quieres viajar, pero… Seguramente sean muchos los motivos que te impiden planificar tu viaje. Otras veces te pueden las ganas, pero el miedo a lanzarte a lo desconocido es más …

Read more

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: